La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, convocó para el próximo 4 y 11 de junio la realización de plantones frente al Ministerio de Educación Nacional, la Fiduprevisoria, Gobernaciones y alcaldías, así como Secretarías de Educación a partir de las 9:00 de la mañana.
Dentro de los motivos del magisterio está la negativa del Gobierno Nacional para abordar con fecode los temas que se plantearon dentro de la negociación antes de la emergencia del coronavirus como la salud para los maestros y sus familias.
También, exigen una mejor garantía en la permanencia en los empleos de los trabajadores colombianos para que la sostenibilidad de las micro, pequeña y mediana empresas para que pueden sobrevivir durante y después de la pandemia.
Por otro lado, la Central Unitario de Trabajadores, CUT, también participará en esta jornada donde hace la exigencia de recursos para el sector de la salud, y la continuación de los subsidios para el pago de la prima semestral, el de nómina y el rechazo a una futura reforma laboral y pensional.
“Arrecian las orientaciones del -MEN- desconociendo la autonomía escolar, la libertad de cátedra y las decisiones de los gobiernos escolares, impone orientaciones y normas que tensionan y desarmonizan los ambientes escolares. Es creciente el estado de desatención, inoportunidad, perversidad y la manera indignante con que se atiende la salud del magisterio y sus grupos familiares, con la complicidad y silencio del Ministerio de Educación la irresponsabilidad de la Fiduciaria y la negación de los derechos por parte de los operadores”, expresó FECODE.
Los participantes de la jornada van a tener elementos de bioseguridad como tapabocas, mascarilla o careta. Además, de saludar con el codo, no tocarse la cara durante la actividad, distancia de 2 metros, llevar gel antibacterial, hidratación, entre otras cosas.