La Fiscalía General de la Nación reveló que el ataque al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tuvo motivaciones políticas. El celular del menor involucrado fue hallado y se convierte en una prueba clave para identificar a los autores intelectuales y logísticos del atentado.
Las autoridades judiciales confirmaron este jueves que el teléfono celular usado por el menor de 15 años involucrado en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay ya está en poder de la Fiscalía. El dispositivo, considerado prueba clave en el caso, fue recuperado la noche del 7 de junio tras un allanamiento en la residencia del joven sicario, en el occidente de Bogotá.
De acuerdo con el periodista Ricardo Ospina de Blu Radio, el celular no pertenecía al menor, sino que le fue entregado por alias “El Costeño”, un hombre de 41 años originario del Urabá antioqueño con antecedentes por hurto agravado y porte ilegal de armas. Este individuo ha sido identificado como uno de los presuntos coordinadores logísticos del atentado.
La fiscal del caso confirmó que el atentado se cometió por motivos políticos. “La tentativa de homicidio se produce por el hecho de ser senador”, indicó la funcionaria, subrayando que el ataque ocurrió mientras Miguel Uribe desarrollaba actividades de campaña política en el barrio Modelia de Bogotá.
Según la investigación, alias “El Costeño” aparece en videos de seguridad cerca del sitio del crimen, acompañando a alias “Gabriela” y participando en la logística del escape. Además, la cuenta de Nequi desde la cual se pagó el transporte del menor al lugar del atentado está a nombre del mismo alias.
El celular recuperado ahora será sometido a análisis forense para identificar conversaciones, registros de llamadas y mensajes que podrían llevar a nuevos responsables del atentado. La Fiscalía considera esta evidencia como clave para esclarecer la cadena de mando detrás del crimen que conmocionó al país.
Hasta la fecha, han sido capturadas cuatro personas por el caso: el menor autor material, alias “Gabriela”, Carlos Eduardo Mora (conductor del vehículo) y William Fernando Cruz González, quien habría facilitado la huida de los implicados. Alias “El Costeño” sigue prófugo.
El atentado, que dejó a Miguel Uribe gravemente herido, ha generado fuerte rechazo a nivel nacional e internacional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado colombiano información sobre las garantías de seguridad del senador en el momento del ataque.