El presidente colombiano Iván Duque acordó con la Asociación Colombia de Administrador de Fondos de Pensiones y Cesantías, la utilización de 4.5 billones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en Colombia.
“Porque está inversión es para el bienestar de los colombianos y se financia además responsablemente con el ahorro de los colombianos generándole rentabilidad a los colombianos y al mismo tiempo impulsando el desarrollo empresarial social y económico de nuestro país que contribuye a la generación de empleos y contribuye también a la transformación de distintas regiones”, expresó Duque.
Sin embargo el mandatario Iván Duque aprovecho la oportunidad para lanzar pullas al candidato presidencial Gustavo Petro luego de que esté propusiera en su momento una reforma pensional, “cualquier situación que busque expropiar los recursos del ahorro de las personas en los fondos de pensión tiene que ser rechazado de manera clara y contundente porque echarle mano a los recursos del ahorro de las personas para nacionalizarlos y convertirlos en dinero de bolsillo del Gobierno es un robo, un atraco y la mejor manera de demostrar porque hay una institucionalidad nuestro país que contribuye a canalizar el ahorro hacia proyectos estratégicos”.
Pero hay quienes le recordaron alpresidente Duque el desastre que ha ocurrido con proyectos estratégicos que son financiados con esa forma y han sido salpicados por escándalos de corrupción, como sería la ruta del sol 1 y 2 y el puente de chirajara que en la actualidad aún sigue derrumbado.
La declaración del mandatario han suscitado todo tipo de opiniones, entre esas que el candidato presidencial Gustavo Petro tiene la razón al afirmar que el dinero los fondos de pensiones privados son tomados o usados para financiar proyectos que en últimas aunque son importantes, los inversores privados se ven beneficiados a corto mediano y largo plazo con los dividendos y ganancias obtenidas en los mismos a título personal.
Finalmente, analistas políticos señalan que las declaraciones realizadas por parte del presidente Iván Duque sobre la inversión de los recursos de las AFP a proyectos de infraestructura del país llega en el mejor o peor momento, pues en la actualidad se adelanta un debate con los candidatos presidenciales en materia de reforma pensional.