Las autoridades encontraron imágenes del alcalde de Bogotá y de la fiscal general en el celular del joven capturado por el atentado a Miguel Uribe. La Fiscalía abrirá una nueva línea investigativa ante posible plan más amplio y político. El senador continúa en estado crítico.
Las investigaciones por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dieron un nuevo giro este viernes, tras conocerse que en el celular del joven capturado como autor material del ataque se hallaron al menos 30 fotografías del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y una imagen de la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
Según reveló Noticias RCN, los hallazgos fueron realizados por peritos forenses digitales de la Fiscalía General de la Nación, que analizan los dispositivos incautados tras el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá. Este descubrimiento ha llevado a las autoridades a abrir una nueva línea investigativa.
La Fiscalía evalúa si dichas imágenes hacen parte de una posible vigilancia previa para planear ataques adicionales, o si forman parte de un patrón más amplio dentro de una estrategia política de intimidación o eliminación de figuras públicas. Hasta ahora, cuatro personas han sido capturadas en conexión con el caso.
Los investigadores han descartado que se tratara de un crimen aislado o cometido por un fanático solitario. Por el contrario, las pruebas recabadas hasta el momento apuntan a un plan estructurado y coordinado por una red criminal, que habría recibido instrucciones específicas para ejecutar el atentado.
El Tiempo reveló esta semana que la Fiscalía considera cada vez más sólida la hipótesis de una motivación política detrás del atentado, lo cual ha provocado una fuerte reacción en el Congreso y los partidos, que exigen mayor seguridad para los líderes políticos en contienda.
En cuanto al estado de salud de Miguel Uribe, no se ha emitido un nuevo parte médico desde el miércoles. El senador continúa en estado crítico y bajo observación en una unidad de cuidados intensivos, con pronóstico reservado.
La inclusión de Galán y Camargo en el celular del sospechoso ha encendido alarmas dentro del gobierno distrital y el sistema judicial. Ambos funcionarios no han emitido declaraciones oficiales, pero fuentes cercanas confirmaron que ya se reforzó su esquema de seguridad.
El hecho ha generado preocupación entre sectores políticos y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre un posible escalamiento de la violencia política en el país, a medida que se aproximan eventos electorales cruciales.
La Fiscalía espera que el análisis completo del celular permita esclarecer si los implicados actuaron por cuenta propia o si recibieron órdenes de actores externos con intereses políticos o criminales. El caso continúa bajo estricta reserva judicial.