La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, reaccionó enérgicamente a las recientes denuncias que la vinculan en una presunta conspiración contra el presidente Gustavo Petro, reveladas por el diario El País. A través de un comunicado oficial, Márquez reafirmó su lealtad al mandatario y denunció los intentos de desestabilización política impulsados por el excanciller Álvaro Leyva.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, salió al paso de las acusaciones que la vinculan con un complot en contra del presidente Gustavo Petro, a raíz de un reportaje publicado por El País de España. En su comunicado oficial, Márquez rechazó cualquier insinuación que vincule su nombre con conspiraciones políticas y enfatizó su compromiso con la democracia y el presidente Petro.
“Colombia necesita menos divisiones y más altura moral”, afirmó la vicepresidenta, quien destacó su convicción de que la lealtad no solo está con el presidente, sino también con el pueblo y la democracia. Márquez señaló que, aunque el expresidente Álvaro Leyva busca involucrarla en sus maniobras, ella “jamás ha traicionado ni cuestionado la autoridad legítima” del mandatario.
En su mensaje, la alta funcionaria subrayó la importancia de recordar su juramento hecho el 7 de agosto de 2022, el cual ratifica su compromiso con la unidad nacional y con el bienestar del pueblo colombiano. “Mi dignidad no se negocia. Mi carácter ha sido forjado en la lucha y mi vocación de servicio no conoce atajos”, puntualizó.
La denuncia de El País expuso cómo Leyva, en complicidad con grupos políticos de la extrema derecha y actores internacionales, habría planeado desestabilizar al gobierno de Petro y promover un cambio de liderazgo en el país, con la vicepresidenta Francia Márquez como posible sucesora. Ante esto, Márquez dejó claro que no se prestará para conspiraciones de ningún tipo.
El presidente Gustavo Petro, al igual que varios miembros del gabinete, también condenó las acciones de Leyva, acusándolo de traición y de intentar utilizar su influencia para desestabilizar al gobierno y socavar la democracia. Los ministros se unieron al llamado a defender la democracia y a rechazar cualquier intento de golpe de Estado.
Francia Márquez finalizó su comunicado con un fuerte mensaje: “Seguimos trabajando, con el corazón bien puesto, hasta que la dignidad se haga costumbre”, reafirmando su compromiso con el mandato popular que recibió y con la construcción de un país más justo y equitativo.