En un esfuerzo conjunto contra la criminalidad, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció que su administración incrementará a $300 millones la recompensa por información que conduzca a la captura de Fabián Guillermo Espinoza, alias “Cancharino”, peligroso cabecilla que ha impactado negativamente en varias regiones del país.
Matiz destacó que su decisión complementa la iniciativa de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, quien previamente había ofrecido $200 millones por el paradero de este delincuente. “Alias ‘Cancharino’ no solo afecta al Meta, sino que también está dañando a nuestros campesinos en el sur del Tolima. Es nuestro deber actuar con contundencia y unir esfuerzos para garantizar la seguridad en la región”, afirmó.
- Puede leer: “Tolima Emprende”: la feria que impulsa la autonomía económica de las mujeres tolimenses
Además del aumento por alias “Cancharino”, Matiz confirmó una recompensa de $50 millones para alias “Fabián”, jefe de finanzas del grupo criminal que opera en municipios del sur del Tolima. Ambas recompensas serán oficializadas durante el comité de orden público programado para este lunes en la Gobernación del Tolima.
La mandataria explicó que estas medidas forman parte de un plan integral para enfrentar la inseguridad en el departamento, trabajando de la mano con la Policía, el Ejército y las autoridades locales. Agradeció especialmente a la Fuerza Pública por su compromiso en proteger a las comunidades rurales. “Nuestros campesinos merecen vivir y trabajar en paz, y nuestra prioridad es brindarles la seguridad que necesitan para sacar adelante a sus familias”, enfatizó.
En su visita a Villahermosa, la gobernadora resaltó los esfuerzos conjuntos con el alcalde Iván Mauricio Pulido para fortalecer la seguridad en el municipio. Agradeció a los soldados y policías que contribuyen diariamente al bienestar de la región, asegurando que su labor es clave para desarrollar los proyectos en curso.
Alias “Cancharino” ha sido identificado como un peligroso líder criminal vinculado a hechos de violencia y extorsión en el Meta y el Tolima. Su captura es considerada prioritaria para restaurar la tranquilidad en las comunidades afectadas. Por su parte, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita la detención de estos delincuentes, garantizando absoluta reserva y protección para los informantes.