Debido al rechazo generalizado no solo por la ciudadanía, sino por la gran mayoría de los partidos políticos el Gobierno de Iván Duque ordenó retirar el proyecto de la Reforma Tributaria y por el contrario se tramitaría otro texto que buscaría darle más viabilidad a la continuidad de los programas sociales en estos momentos de emergencia sanitaria que vive el país.
“La Reforma Tributaria es una necesidad, retirarla o no, no era la discusión, la verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales como prologar el Ingreso Solidario y educación universitaria gratuita a estratos 1,2 y 3”, expresó el mandatario.
De igual forma, el proyecto no tiene contemplado afectar con más impuestos del IVA en los bienes y servicios, como tampoco en la tributación de Impuestos a la clase media, principales afectados si se hubiese aprobado la Reforma Tributaria que el Gobierno radicó y que por presión de las marchas del Paro Nacional se retiró momentáneamente.
Hay que recordar que en el país se han registrado múltiples manifestaciones en rechazo a este proyecto, por ende, desde el 28 de abril hasta la actual fecha, se han sostenido movilizaciones en diferentes ciudades del país con una mezcla de indignación, descontento social y preocupación sobre el panorama de Colombia en tiempos de pandemia.
Algunas personas se han manifestado sobre este hecho en redes sociales.