Un puercoespín fue hallado herido en la vía Murillo – El Líbano tras ser arrollado, evidenciando la falta de atención institucional y protocolos para la protección de la fauna en el norte del Tolima.
En el municipio de Murillo, Tolima, se reportó un nuevo caso de afectación a la fauna silvestre. Un puercoespín adulto fue encontrado herido en la vía que conecta a Murillo con El Líbano. Según testigos, el animal habría sido atropellado por un vehículo en horas de la madrugada. Un transeúnte lo recogió y lo entregó a un habitante de la zona que colabora frecuentemente en casos de rescate animal.
En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, el ciudadano relató que se comunicó con Cortolima y con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI) para reportar el caso y solicitar el traslado del animal a un centro de atención. Sin embargo, las autoridades argumentaron no contar con vehículos disponibles para el procedimiento. “La respuesta fue que no hay carro asignado y que no tienen cómo transportarlo a Lérida o Ibagué”, denunció.
El puercoespín presenta una claudicación en su pata delantera izquierda y muestra signos de dolor y estrés. Por esta razón, los habitantes consideran riesgoso liberarlo sin una valoración médica. “Es muy fácil presa de los depredadores, está muy agresivo por el dolor. Necesita atención inmediata”, agregó el testigo.
Este caso se suma a otros similares que se han venido registrando en la zona, como el hallazgo de un tigrillo atropellado en la vía Murillo – Manizales. La comunidad insiste en que la ANI y Cortolima deben establecer rutas de asistencia y transporte oportuno para la fauna silvestre accidentada, dado que estas vías rurales atraviesan ecosistemas estratégicos como el páramo.
Las quejas también apuntan a la falta de campañas de sensibilización y cultura ambiental. “Necesitamos que las autoridades instalen señalización, reduzcan la velocidad en tramos críticos y realicen jornadas educativas para proteger nuestra fauna. Esta vía tiene una alta incidencia de accidentes con animales”, afirmaron líderes comunitarios.
Pese a los esfuerzos ciudadanos, aún no se ha logrado el traslado del puercoespín herido a un centro veterinario. El responsable de su custodia reiteró que carece de implementos adecuados para su manejo y teme que el estrés agrave su condición. “Estamos esperando que alguna autoridad responda”, expresó.
Desde la Alcaldía de Murillo y Cortolima no se ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre este caso. Mientras tanto, la comunidad exige mayor articulación institucional y presencia en territorio para atender estas emergencias ambientales de forma eficiente.