• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

“Hay un aumento significativo de colombianos buscando un destino fuera del país”; Félx de Bedut

"Pueden decir lo que quieran, pero esta realidad no se puede ocultar", expresó Félix de Bedut a través de su cuenta de Twitter, mostrando el video que hace referencia a un grupo de Colombianos tratando de cruzar la frontera Yuma, Arizona, Estados Unidos.

byLaOtraVerdad
26 mayo, 2022
inNación, Política, Portada
0
“Hay un aumento significativo de colombianos buscando un destino fuera del país”; Félx de Bedut
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Félix de Bedut compartió en su cuenta de Twitter una realidad que se vive en la actualidad con los migrantes colombianos en la frontera del estado de Arizana, Estado Unidos, donde un importante grupo de compatriotas se van a buscar el sueño americano porque en Colombia no encontraron la forma de vivir.

“Pueden decir lo que quieran, pero esta realidad no se puede ocultar. Hay un aumento significativo de colombianos buscando un destino fuera del país. Esto es en el cruce fronterizo en Yuma, Arizona. Puerta 8. 24 de Mayo 2022. 9.00 AM”, expresó Bedut en un twitt.

banner

En relación a esa situación, el Columnista Guillermo Pérez compartió un excelente artículo titulado, “Buscando visa para un sueño”, que tiene relación a ese tema, “La noticia la leí en una crónica de El Tiempo, “Migración Ilegal de colombianos. La vida en manos de coyotes”, una radiografía de una realidad de la cual poco se habla en Colombia”.

Según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, antes de pandemia se expedía 136.000 pasaportes al año; no obstante, en 2019 la cifra aumentó a 334.000 y en la pandemia hubo un represamiento 1’200.000 pasaportes.

Sin embargo, los colombianos que viven en el exterior han dado de qué hablar por estos días, debido que las votaciones en el exterior y que en la actualidad se desarrollan con normalidad, han dejado ver que el candidato que presuntamente ha tenido más votación es Gustavo Petro, con un alto porcentaje de favorabilidad en los votantes colombianos en el exterior.

#Columnista#Opinion | La noticia la leí en una crónica de El Tiempo, “Migración Ilegal de colombianos. La vida en manos de coyotes”, una radiografía de una realidad de la cual poco se habla en Colombia. Por: .@gperezflorezhttps://t.co/a0ikaEerqM

— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) May 21, 2022

Lo cierto es que aproximadamente seis millones de colombianos están fuera del país, muchos de ellos salieron por la precarización en la calidad de vida, las oportunidades laborales o la convulsionada situación de orden público de los últimos 20 años, entre otros factores.

15 mil colombianos fueron detenidos tratando de entrar ilegalmente a los Estados Unidos en el mes de marzo del presente año y como se puede ver en el video publicado por Félix de Bedut, la situación no parece cambiar, pues la pandemia y la fuerte situación tributaria de los colombianos parte de los Gobierno de turno han permitido que 22 millones de colombianos se acuesten a dormir con dos comidas al día.

En el video preguntán ¿de donde viene para acá? varias voces se escucha decir, de Colombia. – “Mucha gente de Colombia, ¿no?” ¿Por qué tanta gente de Colombia? luego responde, – “Porque está muy dura la situación”, seguido preguntan a otro grupo de pesonas, – “de Colombia también y ¿por qué?” quienes responde: – Duque, Duque nos tiene acá. El presidente Duque. Luego otra vez de fondo dice: -Duque nos tiene en la inopia.

  • Puede leer: La esperanza ha terminado más mal de lo normal en Colombia

Un aumento del salario mínimo que no alcanza para la canasta familiar, siendo esto suprimido principalmente por el alza de los precios del dólar porque se compra a precio de dolar las importaciones, la guerra en Rusia y Ucrania, y principalmente, por la desprotección del campo colombiano; esto último en consecuencia de los Tratados de Libre Comercio que no han permitido desde la apertura económica en los 90s al mercado internacional, el desarrollo del campo ni la industria colombiana.

Es por ello, que el candidato que llegue a ser Presidente de Colombia, deberá pensar en colombianos de a pie, pues en la actualidad al parecer es más fácil irse a probar suerte en otro país y no quedarse aguantando hambre en las ciudades y el campo colombiano.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaColombianosExteriorFélix de BedutMigrante

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS