Por primera vez en la historia de Spotify Colombia, una canción de carranga lidera el ranking nacional, superando a artistas de géneros urbanos que tradicionalmente dominan las listas. Heredero, el artista más viral del momento, alcanzó esta hazaña con su tema “Coqueta”, marcando un hito para la música tradicional colombiana.
“Coqueta”, lanzada el 23 de agosto de 2024, ha acumulado más de cinco millones de streams en Spotify, igualando el éxito de temas como “+57” de Karol G y “Luna” de Feid. Este logro resalta la capacidad de la carranga para competir con otros géneros modernos en plataformas digitales, llevando esta expresión cultural a nuevas audiencias alrededor del mundo.
El éxito de Heredero no se limita a Spotify. En YouTube, sus canciones acumulan millones de reproducciones, siendo tendencia número 1 en Colombia. Además, el remix de “Coqueta” junto a Jessi Uribe, lanzado el pasado 11 de diciembre, ha potenciado aún más la popularidad de la canción, conquistando tanto a seguidores de la música tradicional como a los del género popular.
En una presentación reciente en Paz de Ariporo, Heredero rindió homenaje al maestro Walter Silva con una emotiva interpretación de “El Chino de los Mandados”. Durante el evento, el artista expresó su admiración por Silva y resaltó la autenticidad de sus composiciones: “Para escribir esa vaina hay que vivirlo y sentirlo”, comentó, recibiendo una ovación por parte del público.
Este éxito marca un punto de inflexión para la música tradicional colombiana, que ahora comienza a competir con los géneros dominantes en el mercado musical global. Heredero ha logrado conectar con una generación más joven, renovando el interés por la carranga y otros ritmos folclóricos del país.
El impacto de Heredero en la escena musical es un recordatorio del valor y la riqueza cultural de la música tradicional. Su capacidad para innovar y colaborar con artistas de otros géneros lo consolida como un referente en la evolución de la música colombiana.
Con este logro, el artista no solo pone en alto el nombre de la carranga, sino que también abre camino para otros músicos que buscan rescatar y modernizar los sonidos tradicionales del país.