La contratistas Sandra Milena Londoño, sería la señalada de mantener un estrecha relación con la candidata Johana Aranda, pues esta persona funge como secretaría personal del mandatario Andrés Fabián Hurtado, quien al parecer está apostandole a que Johana Aranda sea la próxima sucesora de su adminitración, por tal razón la denuncia se hizo por parte de Marco Emilio Hincapié con la finalidad de que las entidades de investigación del estado, tomen cartas sobre e asunto.
Londoño ha sido noticia en Ibagué debido a que ha obtenido un contrato por 47 millones de pesos, de los cuales se han desembolsado 14.250.000 millones de pesos. Esta situación ha causado molestia en la ciudadanía, ya que los puestos de salud de la zona rural están cerrados y más de seis puestos de salud en las comunas de Ibagué no están en funcionamiento, según señaló Hincapié en el video.
Según denuncias de la comunidad, Londoño estaría participando activamente en la campaña política de la candidata Johana Aranda, patrocinada por el actual alcalde de la ciudad, Andrés Hurtado. “La ciudadanía ha denunciado la participación en política de la contratista, quien ha sido vista en varias fotos acompañando a la candidata Johana Aranda”, dijo el precandidato del Pacto Histórico.
Esta situación ha generado críticas y preocupación en la ciudadanía, quienes ven que se está gastando el dinero destinado para la salud en política. Al respecto, el Diputado Marco Emilio Hincapié ha hecho un llamado a la ciudadanía a que denuncie esta situación a través de las redes sociales o que le hagan llegar las denuncias.
La posible intervención de una contratista en la política local ha generado preocupación entre la ciudadanía, ya que podría haberse utilizado recursos públicos para apoyar la campaña de un candidato en particular. Además, esta situación podría llevar a investigaciones por parte de entidades como la Procuraduría, encargada de velar por la transparencia en la gestión pública.
Por su parte, la candidata Johana Aranda ha negado cualquier vínculo con la contratista Sandra Milena Londoño, y ha manifestado su compromiso con una campaña transparente y alejada de prácticas corruptas.
A su vez, la candidata Johana Aranda ha recibido el aval de varios partidos políticos, incluyendo el Centro Democrático, la U y Cambio Radical, lo que le ha dado un respaldo importante en su campaña electoral. Por otro lado, la ciudadanía ha expresado su descontento por la falta de atención en los puestos de salud, lo que hace evidente la necesidad de una solución inmediata a esta problemática.
Finalmente, es importante recordar que la ley prohíbe a los contratistas del Estado participar en campañas políticas y realizar aportes a candidatos o partidos políticos, y que cualquier infracción a esta norma puede acarrear sanciones como la inhabilidad para contratar con el Estado o incluso procesos penales.