El sector rural registró la tasa de desocupación más baja en seis años, con un incremento de 267 mil nuevos empleos.
La tasa de desempleo en Colombia cayó al 11,6% en enero de 2025, marcando una reducción de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se ubicó en 12,7%. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el país sumó 878 mil nuevos ocupados, alcanzando un total de 22,9 millones de trabajadores.
El sector rural destacó con una tasa de desocupación del 8,6%, la más baja en seis años. En enero, la población ocupada en esta área alcanzó los 4,8 millones, lo que representa un incremento de 267 mil personas frente al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor número de empleos registrados en el sector rural desde 2001.
Asimismo, el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca reportó 3,2 millones de trabajadores, con un aumento de 16 mil ocupados. Esta actividad se consolidó como la segunda mayor generadora de empleo en el país, con una participación del 14,1% en el total nacional.
En términos generales, la tasa de desempleo en el trimestre móvil noviembre 2024 – enero 2025 fue del 9,6%, evidenciando una disminución de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior.
Para el sector rural, la tasa de desocupación en este mismo período fue del 7,4%, lo que representa una baja de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre noviembre 2023 – enero 2024. En estos tres meses, la población ocupada en el campo aumentó en 160 mil personas.
- Puede leer: ANDI advierte sobre informalidad y desafíos en el mercado laboral pese a reducción del desempleo
El Ministerio de Agricultura resaltó que esta reducción del desempleo rural es un reflejo del fortalecimiento de políticas de apoyo al agro, acceso a financiamiento y promoción de proyectos productivos.
Se espera que la tendencia positiva continúe en los próximos meses, impulsada por estrategias gubernamentales enfocadas en la reactivación del sector agropecuario y el desarrollo de infraestructura en zonas rurales.