• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Honda celebra la subienda: tradición pesquera que impulsa la economía y desafía la sostenibilidad

byLaOtraVerdad
17 enero, 2025
inActualidad, Ambiente, Economía, Portada, Región, Turismo
0
Honda celebra la subienda: tradición pesquera que impulsa la economía y desafía la sostenibilidad
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La llegada de la subienda de pescado al municipio de Honda, Tolima, ha reactivado la economía local con la comercialización de especies como el nicuro, el bocachico y el bagre del Magdalena. Este fenómeno natural, que ocurre anualmente, representa una tradición profundamente arraigada en la región, donde pescadores y comerciantes trabajan para aprovechar al máximo esta temporada.

Sin embargo, el evento no está exento de retos. Pescadores como Luis Carlos Jorigua han señalado la importancia de devolver al río las especies más pequeñas que llegan con la subienda. “El pescado que está llegando es muy pequeñito, y cuando los capturan deben regresarlos al agua”, afirmó Jorigua, subrayando la necesidad de proteger la sostenibilidad de la pesca en el Magdalena.

banner
  • Puede leer: Tolima, destino preferido en fin de año: Melgar y Honda lideran la atracción turística

A pesar de los esfuerzos de preservación, la subienda sigue siendo una fuente vital de ingresos para muchas familias. Juan Carlos Díaz, pescador de la región, destacó la esperanza de capturar peces de mayor tamaño en los próximos días. “Ya estamos empezando a coger peces grandes en algunos sectores”, expresó, reflejando el optimismo de quienes dependen de esta actividad económica.

Además de su impacto económico, la subienda es un evento cultural significativo para Honda, conocida como la ciudad de los puentes. Las plazas mayoristas se llenan de compradores que llegan desde diferentes municipios, generando un dinamismo comercial que beneficia a toda la región.

No obstante, la comunidad también está atenta a los precios de las diferentes tallas de pescado, que definirán el alcance económico de esta temporada. Los costos serán clave para garantizar que tanto pescadores como consumidores puedan aprovechar al máximo este fenómeno natural.

La subienda no solo revitaliza la economía, sino que también fortalece los lazos culturales de la región. Generaciones de tolimenses han vivido esta tradición como un momento de unión comunitaria, donde la pesca y la venta de pescado se convierten en una celebración de identidad local.

A pesar de los desafíos ambientales y económicos, la subienda sigue siendo un motor de desarrollo para Honda. Con la llegada de esta temporada, pescadores y comerciantes renuevan su compromiso con la sostenibilidad, conscientes de que esta tradición debe preservarse para las generaciones futuras.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Bagre del Magdalenabocachicocultura tolimenseEconomía local SostenibilidadHonda TolimaSubienda de pescadotradición pesquera

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS