• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Honda enfrenta disminución en la subienda de pescado

byLaOtraVerdad
24 enero, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Honda enfrenta disminución en la subienda de pescado
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La ciudad de Honda, conocida por su tradición pesquera, atraviesa un inicio de año marcado por la disminución de la subienda de pescado, a pesar de que los niveles del río Magdalena se mantienen en óptimas condiciones gracias a las recientes lluvias. Este fenómeno, que históricamente representa una bonanza económica para los pescadores, ha registrado niveles bajos, afectando los ingresos de decenas de familias que dependen de esta actividad.

Juan Enrique Rondón, alcalde de Honda, manifestó su preocupación ante la situación. “Los niveles del río están muy bien, y eso es positivo, pero la cantidad de pescado que ha llegado no es la esperada. Esto impacta directamente a los pescadores, quienes no han podido generar los ingresos que acostumbraban en esta época”, señaló el mandatario.

banner
  • Puede leer: Escasez y altos precios del nicuro generan preocupación en Ibagué

La reducción en la cantidad de pescado capturado ha generado incertidumbre en la comunidad pesquera, que cada año espera esta temporada como una de las más productivas. Sin embargo, este 2025, las capturas no han alcanzado los volúmenes necesarios para garantizar la estabilidad económica de los pescadores y sus familias.

En respuesta a esta problemática, las autoridades locales y los pescadores están evaluando alternativas para mitigar el impacto. Entre las iniciativas planteadas destacan la promoción del turismo asociado a la subienda, el fortalecimiento de proyectos de piscicultura y la búsqueda de apoyo económico ante entidades gubernamentales regionales y nacionales.

Además de su importancia económica, la subienda en Honda es un evento de gran valor cultural y turístico. Cada año, este fenómeno atrae a turistas que disfrutan de la experiencia única que ofrece la ciudad, conocida como la “Ciudad de los Puentes”. Sin embargo, la disminución de pescado también afecta al sector turístico, que depende de esta actividad para dinamizar la economía local.

Los pescadores de la región han hecho un llamado a las autoridades para que no solo busquen soluciones inmediatas, sino que trabajen en proyectos a largo plazo que permitan garantizar la sostenibilidad de la pesca en el municipio. Proponen, además, la implementación de medidas que reduzcan su vulnerabilidad frente a las fluctuaciones naturales de la subienda.

Mientras se desarrollan estrategias para enfrentar esta situación, Honda se enfrenta al desafío de preservar una tradición que no solo es vital para su economía, sino que forma parte de su identidad como una de las principales ciudades pesqueras del Tolima.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:economía pesqueraHondaimpacto económicoPescadoresPisciculturaRío MagdalenaSostenibilidadSubienda de pescadotradición culturalTurismo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS