Del 12 al 16 de marzo, la XXIII Vuelta al Tolima y la X Vuelta al Tolima Femenina recorrerán los paisajes más emblemáticos del departamento.
El Tolima se prepara para recibir la emoción de la XXIII Vuelta al Tolima y la X Vuelta al Tolima Femenina, competencias que se desarrollarán del 12 al 16 de marzo de 2025 con la participación de los mejores ciclistas del país. Este evento no solo pondrá a prueba la resistencia y destreza de los deportistas, sino que también servirá como una vitrina para el turismo, la cultura y la gastronomía tolimense.
Por primera vez en la historia del evento, Honda, la Ciudad de los Puentes, será el epicentro del inicio de la competencia, marcando un hito en el ciclismo regional. Con su riqueza colonial y su estratégica ubicación, este municipio será el punto de partida de una carrera que recorrerá los paisajes más icónicos del departamento.
El certamen arrancará con la presentación de equipos y el congresillo técnico en Honda, seguido de un prólogo inaugural el 12 de marzo. A partir de allí, los ciclistas enfrentarán un desafiante recorrido que los llevará por municipios como San Sebastián de Mariquita, Purificación, la represa de Prado, Cajamarca, Santa Isabel e Ibagué, mostrando la diversidad geográfica del Tolima.
En la categoría femenina, las deportistas asumirán un trazado igualmente exigente, con etapas clave como el Alto de Gualanday, el Alto de Venadillo y un circuito final en Ibagué, donde se definirá la campeona de la competencia.
Más allá de lo deportivo, la Vuelta al Tolima 2025 se convertirá en una plataforma de promoción turística, destacando la riqueza natural, histórica y gastronómica del departamento. Desde la calidez de sus pueblos hasta la imponencia de sus montañas, cada etapa será una oportunidad para exhibir lo mejor del Tolima. Los visitantes podrán deleitarse con platos típicos como la lechona, el tamal y la avena, mientras exploran los encantos de Honda y el legado musical de Ibagué.
“Estamos muy emocionados por esta nueva edición de la Vuelta al Tolima. Esperamos la participación de equipos de alto nivel y estamos trabajando para que esta competencia impulse el desarrollo en distintos municipios del departamento”, afirmó Nazario Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima.
Este evento es posible gracias al respaldo de la Gobernación del Tolima e Indeportes Tolima, que han trabajado en conjunto con el sector privado y diferentes entidades para consolidar la Vuelta como una de las más importantes del país. Con este compromiso, el Tolima sigue demostrando que el deporte es motor de desarrollo y orgullo regional.