A partir del 1 de enero de 2025, entrará en vigencia un nuevo esquema de pico y placa en Ibagué, según informó la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Movilidad. La medida, que tiene como objetivo mejorar el flujo vehicular en la ciudad, reorganizará las restricciones de acuerdo con el último dígito de las placas.
De acuerdo con Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, la nueva rotación será la siguiente: los días lunes aplicará para placas terminadas en 2 y 3; martes, 4 y 5; miércoles, 6 y 7; jueves, 8 y 9; y viernes, 0 y 1. Estas restricciones estarán vigentes desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Rodríguez destacó que los vehículos matriculados en Ibagué seguirán beneficiándose de la “hora valle”, un periodo en el que podrán circular sin restricciones en sus días de pico y placa. Este horario especial comprende dos franjas: de 9:00 a 11:00 a.m. y de 3:00 a 5:00 p.m., facilitando la movilidad de los conductores locales.
La medida tendrá un periodo de transición del 1 al 12 de enero, durante el cual se impondrán comparendos pedagógicos. Los infractores deberán asistir a cursos de seguridad vial, diseñados para educar a los conductores sobre la importancia de acatar la normativa.
No obstante, a partir del 13 de enero, el incumplimiento del pico y placa traerá sanciones económicas y operativas. Según la Secretaría de Movilidad, los conductores que infrinjan la medida podrían enfrentar multas de hasta $650.000 y la inmovilización de sus vehículos, lo que resalta la necesidad de informarse y cumplir con la normativa.
La administración municipal espera que estas modificaciones optimicen la movilidad en las principales vías de la ciudad, especialmente en zonas de alto tráfico. “El objetivo es garantizar una mejor organización vial y reducir los niveles de congestión en horas pico”, afirmó el secretario Rodríguez. La ciudadanía puede consultar los detalles de la medida y resolver sus inquietudes a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Ibagué.