La Alcaldía de Ibagué trabaja en la estructuración de un proyecto para renovar el transporte público con una flota de buses eléctricos. El estudio técnico será financiado por cooperación internacional y su presentación ante el Ministerio de Transporte definirá el acceso a recursos del CONPES 4017.
La ciudad de Ibagué avanza en su proceso de modernización del transporte público con la meta de adquirir una flota de buses eléctricos. La Administración Municipal, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), trabaja en la estructuración del proyecto que permitirá acceder a recursos del CONPES 4017, con el fin de implementar este modelo sostenible de movilidad.
El proyecto busca transformar la movilidad de la ciudad con vehículos de cero emisiones, alineándose con los compromisos ambientales de la Alcaldía. La iniciativa no solo reducirá la contaminación, sino que también optimizará el servicio de transporte público en la capital tolimense.
Para materializar esta propuesta, el Municipio deberá presentar un estudio ante el Ministerio de Transporte. Este documento técnico analizará la viabilidad de la electrificación de la flota y justificará la redistribución de los recursos del CONPES 4017, requisito clave para acceder a la financiación estatal.
A diferencia de otros proyectos similares, la estructuración del estudio no representará una carga financiera para el Municipio, ya que su costo, estimado en 1.100 millones de pesos, será cubierto mediante cooperación internacional. La firma ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator) será la encargada de realizar el análisis con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Se prevé que el estudio esté finalizado en el segundo semestre de 2025. Sus conclusiones, junto con los resultados de la actualización del modelo operacional del SETP, serán presentadas al Ministerio de Transporte para su evaluación. En caso de obtener un concepto favorable, se autorizará la redistribución de los recursos del CONPES, permitiendo iniciar el proceso de adquisición de los buses eléctricos.
La implementación de esta flota eléctrica representa un paso clave en la transformación del sistema de transporte público de Ibagué. Además de contribuir a la sostenibilidad ambiental, se espera que el proyecto genere beneficios en términos de eficiencia, costos operativos y calidad del servicio para los ciudadanos.
Desde la Alcaldía se ha reiterado el compromiso con la modernización del transporte, enfatizando que la transición hacia tecnologías más limpias es una prioridad. La decisión final sobre la viabilidad del proyecto quedará en manos del Ministerio de Transporte, que deberá evaluar si la propuesta cumple con los requisitos técnicos y financieros para su aprobación.
Con esta iniciativa, Ibagué se suma a la tendencia global de ciudades que buscan reducir su huella de carbono mediante sistemas de movilidad más eficientes y sostenibles. Ahora, la expectativa se centra en la respuesta del Gobierno Nacional y en los plazos para la ejecución de la compra de la flota eléctrica.