Con la participación de 16 clubes de cinco continentes, la capital del Tolima será sede del Mundial de Clubes de Fútbol de Salón desde este lunes 5 de mayo. El evento tendrá ingreso gratuito y partidos desde las 9:00 a.m.
Todo está listo para que ruede el balón en el Campeonato Mundial de Clubes de Fútbol de Salón, que se llevará a cabo desde este lunes en el Parque Deportivo de Ibagué. La capital tolimense albergará 16 equipos provenientes de los cinco continentes, consolidando su imagen como epicentro deportivo nacional.
El evento iniciará oficialmente a las 6:30 de la tarde con el acto inaugural en el Coliseo Mayor, aunque los partidos comenzarán desde las 9:00 de la mañana. El ingreso para los aficionados será gratuito durante toda la jornada, una medida que busca fomentar el entusiasmo local por esta disciplina en crecimiento.
La programación de la primera fecha destaca enfrentamientos entre clubes de Brasil, Uruguay, Argentina, Marruecos, Colombia, Francia, Perú, Paraguay, México, Bélgica, Panamá y Estados Unidos. La ciudad vivirá una fiesta deportiva que promete emociones desde el primer minuto de juego.
Cristóbal Estupiñán, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, destacó la calidad de los escenarios: “No cabe duda de que este escenario del Parque Deportivo cumple a cabalidad con los estándares mundialistas”, aseguró.
La competencia se organizará en una fase de grupos donde los dos primeros de cada grupo avanzarán a cuartos de final, y desde allí se disputará el título mediante eliminación directa. Esta estructura asegura partidos de alto nivel desde el comienzo.
Uno de los partidos más esperados será el del club Tolima Syscafé, que representará a la región. Su debut será este lunes a las 7:30 p.m. frente al equipo Baltimore de Estados Unidos. Será el cierre de una jornada maratónica en la que también jugarán clubes de Francia, Marruecos, México y Bélgica.
La transmisión oficial de los partidos del Tolima Syscafé estará a cargo de Capital Musical TV, que emitirá los encuentros por redes sociales y plataformas digitales con narración en vivo y análisis especializado.
Esta cita internacional, avalada por la Asociación Mundial de Fútbol de Salón (AMF), marca un nuevo hito para el deporte colombiano y posiciona a Ibagué como un punto estratégico para el desarrollo del fútbol de salón en el continente.
Las autoridades locales esperan que el evento no solo impulse el turismo y el comercio en la ciudad, sino que además motive a nuevos talentos deportivos en las escuelas de formación. Ibagué ya palpita un mundial que promete dejar huella.