• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué declara “ALERTA EN SALUD” por demoras de hasta cuatro horas en entrega de medicamentos

byLaOtraVerdad
1 agosto, 2025
inActualidad, Ciudad, Política, Portada
0
Ibagué declara “ALERTA EN SALUD” por demoras de hasta cuatro horas en entrega de medicamentos
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Una visita conjunta de la Personería y la Secretaría de Salud a la droguería Colsubsidio reveló graves deficiencias en la dispensación de fármacos: pacientes aguardaron entre 3 y 4 horas sin ser atendidos. Tras una intervención inmediata, el servicio se normalizó parcialmente. Permanecerán operativos sorpresa en todo el sistema.

La Personería Municipal de Ibagué y la Secretaría de Salud realizaron una inspección en la droguería Colsubsidio ubicada en la calle 29 #6 para verificar el cumplimiento en la entrega de medicamentos a usuarios afiliados a Famisanar. El resultado fue la declaratoria de una “ALERTA EN SALUD” por hallazgos graves en la operación de la farmacia.

Durante la visita se constató que los usuarios esperaban entre 3 y 4 horas para recibir sus medicinas, incluso en casos de tratamientos urgentes. En varios casos se detectó que las fórmulas estaban vigentes pero el suministro demoraba o no se completaba. Este panorama denota una grave falta de eficiencia en el servicio.

banner

La Personería calificó los hallazgos como fallas “no solo administrativas, sino de violación al derecho fundamental a la salud”. Tras informar a la dirección de la droguería, se intervino para agilizar la entrega de los medicamentos pendientes, lo cual se logró en pocos minutos.

Como parte del mecanismo de control preventivo, el organismo anunció que se implementarán operativos sorpresa en droguerías, IPS y centros de urgencias. Estas inspecciones serán sin previo aviso y extenderán su cobertura a toda Ibagué, con el fin de garantizar atención digna y oportuna.

El secretario de Salud y el Personero anunciaron que mantendrán comunicación directa con Famisanar y Colsubsidio para exigir el cese de las demoras. Advierten que acciones adicionales —incluyendo sanciones— no se descartarán si continua la negligencia.

Estos hechos se enmarcan en un contexto donde varias farmacias de la ciudad enfrentan críticas ciudadanas por estantes vacíos y desabastecimiento de medicamentos básicos como acetaminofén, sueros e insulina. Usuarios han denunciado la situación en medios locales desde hace varias semanas.

Una usuaria entrevistada por medios locales afirmó: “Llevo más de tres horas y aun no me entregan ni un solo medicamento. Me dicen que vuelva otro día”, cuando acudía con fórmula vigente. Esta situación evidencia una ausencia de mecanismos de atención adecuada ante faltantes.

Ante este panorama, la Alcaldía se comprometió a garantizar que el acceso a los medicamentos no sea un privilegio, sino un derecho. Exigieron total cumplimiento por parte de los prestadores y un mecanismo permanente de vigilancia desde el gobierno local.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:agresiones al personal de saludatención en emergenciasFiebre amarillaKatherine Rengifo HernándezMisión Médicarespaldo institucionalrespetoSecretaria de Saludsolidaridad ciudadanaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS