Ibagué ha confirmado un caso de tos ferina en una menor de tres años, lo que ha generado una serie de medidas por parte de la Secretaría de Salud para prevenir más contagios. La ciudad sigue manteniendo su esquema de vacunación activo para menores y gestantes.
Ibagué, una ciudad que se ha destacado por su avance en infraestructura y turismo, enfrenta actualmente un desafío en salud pública. Según la Secretaría de Salud, un caso de tos ferina fue confirmado a principios de este mes, afectando a una menor de tres años residente del corregimiento 17. La paciente, quien no contaba con su esquema regular de vacunación, fue atendida de urgencia y, después de pasar por la UCI, se encuentra en recuperación en su hogar.
Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, dio detalles sobre el abordaje del caso, destacando que, a pesar de que la menor no estaba vacunada, los contactos estrechos que presentaron síntomas fueron evaluados, y las muestras tomadas resultaron negativas para la enfermedad. Esto, según la funcionaria, permite tranquilizar a la comunidad, aunque la alerta sigue activa para evitar nuevos casos.
La tos ferina, también conocida como la “tos de los 100 días”, es una enfermedad bacteriana que afecta las vías respiratorias altas. El principal síntoma es una tos persistente que puede generar silbidos al respirar, provocando vómitos y en ocasiones cambios en la coloración de la piel. Esta enfermedad es particularmente peligrosa para los niños pequeños y personas gestantes, quienes deben seguir estrictamente los esquemas de vacunación.
La funcionaria también hizo un llamado a los padres de familia para que se aseguren de que sus hijos reciban las dosis necesarias de la vacuna, las cuales están disponibles para menores de dos, cuatro, seis, 18 meses y cinco años. Para personas fuera de este rango de edad, la vacuna está disponible de manera particular.
Ibagué ha logrado avances significativos en infraestructura, desarrollo económico y atractivo turístico. Sin embargo, los desafíos en salud siguen siendo una prioridad para la administración municipal, que refuerza constantemente los controles en salud pública. En este sentido, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha campañas de concientización para garantizar que la población siga las recomendaciones de vacunación.
Ospina también subrayó la importancia de la colaboración de la comunidad en la prevención de enfermedades. “El trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía es esencial para contener y erradicar brotes de enfermedades como la tos ferina”, afirmó la secretaria.
El llamado de las autoridades a la población es claro: la prevención y vacunación son clave para evitar la propagación de enfermedades que, aunque tratables, pueden poner en riesgo la salud de los más vulnerables, como los niños y las personas gestantes.
Para finalizar, las autoridades de Ibagué siguen evaluando la situación para determinar si se necesitan más medidas de control, incluyendo el refuerzo de vacunación en áreas rurales y la intensificación de las campañas de prevención entre la población general.