• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué entre las ciudades más afectadas por la viruela del mono

byLaOtraVerdad
15 agosto, 2024
inActualidad, Ciudad, Portada, Salud
0
Ibagué entre las ciudades más afectadas por la viruela del mono
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente Gustavo Petro ha instado al Ministerio de Salud a activar de inmediato los protocolos de emergencia sanitaria. “Colombia sigue comprometida con la vigilancia y el control de la Mpox, trabajando en conjunto con las recomendaciones internacionales para proteger la salud de nuestros ciudadanos”, declaró el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en respuesta a la declaratoria de la OMS.

El brote de viruela del mono en Colombia se detectó por primera vez en junio de 2022. La variante que circula en el país, relacionada con el clado II de África occidental, es menos letal que otras, como la que afecta a la República Democrática del Congo. Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta ante el riesgo de que cepas más peligrosas lleguen al país.

banner
  • Puede leer: Instan a activar protocolos de emergencia por viruela símica por alerta mundial

Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), el 2022 cerró con un total de 4.059 casos en Colombia. Aunque en 2023 se registraron solo 89 casos, en lo que va de 2024 ya se han reportado 109, lo que sugiere un ligero aumento en la incidencia de la enfermedad este año.

El INS también reveló que la mayoría de los casos han afectado a hombres, con 4.119 casos confirmados frente a 138 mujeres. En cuanto a las ciudades más afectadas, Bogotá encabeza la lista con 2.031 casos, seguida de Medellín con 1.037, Cali con 371, Barranquilla con 83, Bucaramanga con 61 e Ibagué con 58.

Frente a esta situación, los senadores Carlos Julio González, de Cambio Radical, y Soledad Tamayo, del Partido Conservador, han solicitado al Ministerio de Salud detalles sobre las medidas que se están tomando para contener el brote, incluyendo la disponibilidad y distribución de vacunas. “Es crucial que el Gobierno Nacional tome medidas rápidas y efectivas para enfrentar esta amenaza sanitaria”, manifestaron en una carta dirigida al ministro Jaramillo.

La viruela del mono se caracteriza por síntomas iniciales como fiebre, fatiga, y ganglios inflamados, seguidos de erupciones cutáneas que pueden evolucionar a lesiones graves. Las complicaciones incluyen infecciones secundarias, neumonía, encefalitis, y en casos graves, la muerte. La enfermedad es contagiosa hasta que las lesiones se curan por completo.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Colombiaemergencia sanitariaGuillermo Alfonso JaramilloGustavo PetroIbaguéMpoxOMSsalud pública.Viruela del mono

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS