• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué fortalece equipos básicos de salud con más de 700 profesionales

byLaOtraVerdad
21 septiembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Portada, Salud
0
Ibagué fortalece equipos básicos de salud con más de 700 profesionales
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Alcaldía, el Ministerio de Salud y la USI pusieron en marcha una estrategia que lleva atención primaria, prevención y acompañamiento directamente a los hogares urbanos y rurales, con una inversión superior a $8 mil millones.

La Alcaldía de Ibagué, en alianza con el Ministerio de Salud y la Unidad de Salud de Ibagué (USI), avanza en el fortalecimiento de los equipos básicos de salud, una estrategia pensada para transformar la forma en que los ciudadanos acceden a servicios médicos. Esta iniciativa busca que la atención, la prevención y el acompañamiento lleguen directamente a las casas de los ibaguereños, tanto en barrios urbanos como en veredas rurales.

Los equipos básicos de salud no se limitan a consultas médicas o controles de rutina. Su labor se centra también en la promoción de hábitos saludables, la detección temprana de riesgos y el acompañamiento integral de las familias. De esta manera, el modelo apunta a un enfoque preventivo que no solo atiende enfermedades, sino que trabaja por evitarlas y mejorar la calidad de vida.

banner

Según la administración municipal, esta estrategia es posible gracias a la inversión de más de $8 mil millones realizada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud. Con estos recursos se conformó un equipo robusto de más de 700 profesionales de distintas disciplinas que hoy recorren los rincones de la capital tolimense.

La presencia de médicos, enfermeros, auxiliares, psicólogos y fisioterapeutas en las comunidades ha cambiado la dinámica de la atención en salud. Ahora los ciudadanos no tienen que desplazarse largas distancias ni enfrentar largas esperas para recibir un servicio básico, ya que el sistema toca a su puerta con un enfoque humano y cercano.

Jorge Cabrera, gerente de la USI, explicó que el objetivo central es reducir las brechas de acceso y garantizar que la salud sea un derecho real y tangible. “Con esta estrategia reducimos desigualdades, fortalecemos la equidad y aseguramos que cada familia, viva donde viva, pueda contar con servicios oportunos y de calidad”, expresó el directivo.

La estrategia también cumple una función pedagógica, ya que los equipos realizan jornadas de educación en salud, enseñando a la comunidad cómo prevenir enfermedades comunes, cómo identificar señales de alerta y cómo adoptar prácticas de autocuidado. Esto refuerza el papel de las familias como actores activos en el cuidado de su bienestar.

Además, el programa contribuye a descongestionar los centros hospitalarios y a optimizar los recursos de la red de salud. Al atender de manera temprana y en terreno, se reducen las complicaciones y hospitalizaciones, lo que significa una gestión más eficiente y sostenible del sistema.

En última instancia, la apuesta de la Alcaldía y sus aliados busca humanizar la atención y devolver la confianza de los ciudadanos en las instituciones de salud. Con equipos presentes en la vida cotidiana de las comunidades, la salud deja de ser un trámite distante para convertirse en un servicio accesible, cálido y confiable en cada hogar de Ibagué.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:atención médica ruralequidad en saludEquipos Básicos de SaludIbaguéinversión $8 mil millonesJorge CabreraMinisterio de saludprevención en saludsalud primariaTolimaUSI

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS