La capital musical de Colombia recibirá a más de mil artistas que desde todas las regiones del país, llenarán las calles y parques con la música tradicional.
Se trata de un evento que se realizará del 18 al 25 de marzo en medio de la edición número 33 del Festival Nacional de la Música Colombiana.
Será una semana con más de 60 eventos gratuitos “para que los ibaguereños y turistas se deleiten con Bambucos, Pasillos, Guabinas y Danzas, entre otros aires tradicionales de nuestro país”, dijeron los organizadores en un comunicado.
Dentro de los espacios de la programación se destaca el encuentro nacional ‘Los niños al encuentro de la música colombiana’, con más de 500 niños de Antioquia, Boyacá, Santander, Cundinamarca, Bogotá e Ibagué en escena.
Por su parte el encuentro nacional universitario de música colombiana se desarrollará del 19 al 21 de marzo, con la participación de universidades como la Universidad Nacional, Universidad Pedagógica, Universidad de Nariño, Universidad INNCA y Universidad EAFIT, de Medellín.
Igualmente el concurso departamental de interpretación ‘Cantalicio Rojas’contará con la participación de 17 agrupaciones de diferentes municipios del Tolima y llegarán al Parque Murillo Toro los días 18 y 19 de marzo.
Los arista serán los encargados de preservar y divulgar la obra ‘El contrabandista’ del músico Cantalicio Rojas, que a través de este certamen, cada año se consolida con más fuerza.
La Inauguración oficial de la versión 33 del Festival, será el miércoles 20 de marzo a partir de las 7:00 p.m. en el Teatro Tolima, los asistentes “se deleitarán con la presentación de la cantautora María Isabel Saavedra, considerada como una de las autoras más prolíficas de América Latina”.
El domingo 24 de marzo en la clausura del Festival, la cantautora recibirá la ‘Orden Garzón y Collazos’, máximo reconocimiento que otorga la Fundación Musical de Colombia a la vida y obra de los más destacados Compositores Colombianos.
La presentación incluirá un homenaje a la mujer ‘Con todo el corazón’, evento que se desarrollará el viernes 22 de marzo a las 9:00 a.m. en la Plaza de Bolívar con la presentación de Raquel Zozaya.