La Alcaldía de Ibagué avanza en la vacunación masiva contra la fiebre amarilla, superando las 150.000 dosis aplicadas gracias a estrategias puerta a puerta y el respaldo del Ministerio de Salud. Solo un caso se ha confirmado en la ciudad, pero se mantienen medidas preventivas ante el aumento de contagios en el país.
La ciudad de Ibagué alcanzó un importante avance en su lucha contra la fiebre amarilla, al superar las 150.000 personas vacunadas desde la declaratoria de emergencia sanitaria en noviembre de 2024. Esta cifra es resultado de un trabajo conjunto entre la Administración Municipal, el Ministerio de Salud y Protección Social, y las entidades prestadoras de servicios de salud.
Desde el primer caso confirmado en la ciudad, la Secretaría de Salud ha implementado estrategias intensivas de inmunización, incluyendo puntos fijos en zonas estratégicas, jornadas en IPS, campañas en conjuntos residenciales y la vacunación ‘casa a casa’, especialmente en la comuna Dos.
“Seguimos con los puntos fijos de vacunación y también con nuestra estrategia puerta a puerta con nuestros vacunadores; por eso, llegamos a las más de 150.000 personas vacunadas, que le han dicho sí a proteger su vida”, aseguró Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.
Aunque Ibagué solo ha confirmado un caso autóctono de fiebre amarilla, 12 personas han fallecido en la ciudad tras haber contraído la enfermedad en otros municipios del Tolima. Este panorama ha reforzado la importancia de continuar con las campañas de vacunación para evitar nuevos contagios.
El Ministerio de Salud ha respaldado estas acciones como parte de su compromiso con los municipios afectados, garantizando el suministro de vacunas y orientaciones técnicas para contener la enfermedad en los territorios más vulnerables.
Según el último reporte nacional con corte al 25 de mayo de 2025, en Colombia se han registrado 97 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo corrido de este año. De estos, 44 personas han fallecido. Los departamentos con mayor incidencia son Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.
Ante el incremento de casos en varias regiones del país, las autoridades reiteran el llamado a vacunarse como única medida efectiva para evitar la propagación del virus. La vacuna es gratuita y está disponible para toda la población, especialmente en zonas con riesgo epidemiológico.
Con la consigna “#VacunarseSalvaVidas”, Ibagué se mantiene firme en su compromiso de proteger la salud pública, apoyada por el Gobierno Nacional, las EPS e IPS locales y el esfuerzo constante de los equipos de salud en territorio.