• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ibagué supera los 1.400 casos de dengue en 2025

byLaOtraVerdad
17 septiembre, 2025
inActualidad, Ciudad, Portada, Salud
0
Ibagué supera los 1.400 casos de dengue en 2025
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Con 1.499 contagios confirmados, el dengue mantiene en alerta a las autoridades de salud en Ibagué. La Secretaría de Salud refuerza acciones de control y prevención, especialmente en menores de dos años, la población más afectada.

El dengue continúa encendiendo las alarmas en Ibagué. En lo corrido del 2025, la ciudad ha reportado 1.499 casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, consolidándose como uno de los principales problemas de salud pública en la capital tolimense.

Los reportes oficiales indican que los menores de dos años son la población más vulnerable frente al virus. Las autoridades sanitarias advierten que esta tendencia requiere especial atención, pues el riesgo de complicaciones aumenta en pacientes de corta edad.

banner

La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, explicó que, aunque la cifra es alta, se han desplegado estrategias de control que han permitido contener la expansión del virus. Estas medidas, además de impactar en la disminución del dengue, también sirven para prevenir enfermedades como la fiebre amarilla.

“Estamos trabajando con las comunidades en acciones de control de criaderos y educación preventiva. El dengue sigue siendo un reto, pero con la participación ciudadana podemos reducir los contagios”, señaló la funcionaria.

Dentro de las recomendaciones entregadas por la Secretaría de Salud se encuentran el lavado de albercas cada ocho días con cepillo, la recolección de inservibles como latas y botellas, el cambio frecuente del agua en bebederos de animales y la vacunación contra la fiebre amarilla.

El panorama recuerda lo ocurrido en 2024, cuando Ibagué alcanzó cifras críticas de contagios que la ubicaron entre las ciudades con mayor incidencia en América Latina. Para evitar una situación similar, se han reforzado las campañas pedagógicas en barrios y zonas rurales.

La comunidad es clave en la contención del virus. Autoridades insisten en que los hábitos de limpieza y el manejo adecuado de aguas almacenadas marcan la diferencia para cortar la cadena de transmisión del mosquito Aedes aegypti.

La Administración Municipal continuará desarrollando operativos de inspección, vigilancia y control en sectores priorizados por alto número de casos, con el objetivo de disminuir la carga de la enfermedad y proteger especialmente a la población infantil.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Aedes aegypticampañas sanitariascontrol de criaderosDengueFiebre amarillaIbaguéLiliana Ospinamenores de dos añosPrevenciónsalud pública.Secretaria de SaludTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS