El municipio con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de los comicios de este domingo, 19 de junio, dirigió un nuevo Comité de Seguimiento Electoral, en el cual se establecieron temas logísticos.
En la estuvo presidida por el alcalde Andrés Fabián Hurtado y contó con la presencia de representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, Policía Metropolitana, el Ejército, la MOE, la Personería Municipal, representantes de partidos políticos, entre otros.
- Puede leer: ¿Se cocina un fraude electoral en Colombia? Magistrado del CNE dijo que el video es real
Algunas de las conclusiones del encuentro son las siguientes:
- Serán los mismos 89 puestos de votación de los comicios del 29 de mayo (22 en los corregimientos y 67 en la zona urbana).
- Ejercerán sus funciones 8.244 jurados.
- En total serán 1.144 mesas de votación
- “Según los datos que nos entrega la Registraduría, en las elecciones de la primera vuelta presidencial del 29 de mayo el censo electoral en Ibagué fue de 444.397 personas, de las cuales 279.132 ejercieron su derecho al sufragio en la capital tolimense”,_ dijo el mandatario local.
Y agregó: “Hemos dispuesto con Policía, Ejército y Fiscalía todo lo que tiene que ver con el tema de seguridad y orden público, para antes, durante y después de las elecciones”.
Tenga en cuenta que los partidos y/o grupos políticos que incumplan la normatividad serán acreedores a multas contempladas en la Ley 1801 de 2016 del Código de Policía.
Finalmente, en el Comité de Seguimiento Electoral se instó a los partidos políticos a retirar las vallas de publicidad política, al menos 48 horas antes del inicio de la jornada electoral.