Aunque no hay amenazas por crecientes súbitas, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advierte posibles deslizamientos en varias zonas del departamento y mantiene alerta por riesgo de incendios forestales en el Líbano.
La Gobernación del Tolima, a través del Sistema de Alertas y Gestión del Riesgo (SAGER), difundió este 17 de abril de 2025 el más reciente reporte del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), que incluye alertas importantes por condiciones meteorológicas adversas en el departamento.
De acuerdo con el informe, no existen actualmente alertas naranja o roja por riesgo de crecientes súbitas en los ríos del Tolima. Sin embargo, sí se mantiene la atención sobre los niveles de humedad del suelo y la inestabilidad en algunas regiones montañosas.
El IDEAM ha emitido alerta naranja por riesgo de deslizamientos de tierra en los municipios de Ataco, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Ortega, Prado, Purificación, Roncesvalles, Rovira y San Antonio. Esta condición requiere vigilancia activa por parte de los comités municipales de gestión del riesgo.
Además, otros nueve municipios se encuentran bajo alerta amarilla por deslizamientos. Estos son: Alpujarra, Coello, Coyaima, Dolores, Espinal, Melgar, San Luis, Suárez y Villarrica. La alerta amarilla indica una probabilidad moderada de deslizamientos, especialmente en zonas de ladera y montaña.
Por otro lado, se mantiene una alerta amarilla por posibles incendios de cobertura vegetal en el municipio de Líbano, donde las condiciones de sequedad y altas temperaturas incrementan el riesgo de propagación del fuego en áreas rurales.
- Puede leer: Tolima en alerta por emergencias causadas por lluvias: Gobernación activa plan de atención
Las autoridades hacen un llamado a los habitantes y gobiernos locales para estar atentos a cualquier cambio en las condiciones climáticas, evitar actividades que puedan generar incendios y reportar signos de movimientos de tierra o inestabilidad en terrenos propensos.
Desde la Gobernación del Tolima se continúa el monitoreo constante de las condiciones climáticas junto al IDEAM, con el objetivo de proteger la vida y los bienes de la población, especialmente en esta temporada de lluvias donde los riesgos naturales se intensifican.