En un acto lleno de música y emoción, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, inauguró el nuevo monumento a la música: una guitarra gigante de 25 metros que se convierte en la estructura más alta del Tolima. Ubicada en la glorieta de la calle 69 con avenida Ambalá, esta imponente escultura es un homenaje a las tradiciones musicales de la capital del Tolima y su biodiversidad, en el marco de la celebración de los 474 años de fundación de la ciudad.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de artistas locales y una serenata en honor al evento, la alcaldesa Aranda destacó el simbolismo de la guitarra como un reflejo de la identidad ibaguereña. “Siempre soñé con una guitarra gigante en mi ciudad. Hoy, este sueño se hace realidad gracias al trabajo de nuestros operarios y artesanos locales, quienes lograron construir este monumento con dedicación y talento”, expresó la mandataria emocionada.
La escultura, que no cuenta con cuerdas pero que desde la distancia tiene una forma claramente reconocible como guitarra, representa la unión entre lo urbano y lo rural de Ibagué. El mástil de la guitarra se dirige hacia el cielo, mientras que el cuerpo simboliza la ciudad y sus alrededores, con elementos decorativos alusivos a los lugares más emblemáticos como el río Combeima, el Nevado del Tolima y la Catedral.
Herney Nieto, maestro diseñador del monumento, explicó que la obra busca capturar la esencia de Ibagué: “Los laterales de la guitarra simbolizan de forma geométrica las coordenadas geográficas de la ciudad, y los detalles decorativos evocan nuestras fuentes hídricas y paisajes icónicos, convirtiéndola en un símbolo artístico que trasciende su forma musical”.
La guitarra gigante, que también se ilumina con luces LED, está destinada a ser un punto de referencia turístico y cultural. La administración municipal hizo un llamado a los visitantes para que disfruten del monumento con responsabilidad, evitando subir a la estructura y respetando las normas viales al momento de tomar fotos.
Finalmente, el gerente de Infibagué, Edilberto Pava, afirmó: “Este es nuestro regalo para la ciudad en sus 474 años: una obra que enaltece nuestra tradición musical y que se mantendrá como un emblema de orgullo para todos los ibaguereños. Que viva Ibagué y su legado cultural”.
**Palabras clave:**
Guitarra gigante, monumento a la música, Ibagué, Johana Aranda, tradición musical, cultura tolimense, celebración 474 años, monumento iluminado, identidad musical.