La ola de calor extrema en Tolima ha provocado al menos ocho incendios forestales en los últimos días. Municipios como Lérida, Alvarado y Melgar figuran entre los más afectados. Autoridades hacen un llamado urgente a prevenir quemas y manejar residuos con responsabilidad.
La intensa ola de calor que atraviesa el departamento del Tolima sigue generando graves emergencias ambientales. Según el más reciente reporte del IDEAM, municipios como Armero, Natagaima, Ambalema y El Guamo han registrado temperaturas superiores a los 36 grados centígrados, situación que ha favorecido la propagación de incendios forestales.
Durante la última semana, más de 80 hectáreas de cobertura vegetal han sido consumidas por el fuego. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, informó que se atendieron ocho incendios forestales en distintos municipios. El de mayor magnitud se presentó en Lérida, donde se perdieron 40 hectáreas, seguido por Alvarado con 20.
Uno de los casos más recientes se registró en la vereda Charcón Alto, en los límites entre Carmen de Apicalá y Melgar. Allí, un incendio forestal afectó 20 hectáreas. “La situación ya se encuentra controlada y está siendo monitoreada por los organismos de gestión del riesgo”, aseguró Lozano.
A raíz de la situación, ocho municipios se encuentran en alerta roja: Armero, Coello, Honda, Piedras, San Luis, Valle de San Juan, Alvarado y Melgar. Otros diez presentan alerta naranja, entre ellos Ibagué, El Guamo, Ortega y Natagaima, donde el riesgo de nuevos focos de incendio es alto.
La Secretaría de Ambiente reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que puedan desencadenar emergencias ambientales. “Pedimos no realizar quemas ni arrojar colillas o vidrios en zonas rurales. También es clave disponer correctamente los residuos”, subrayó la funcionaria.
En paralelo a los incendios, también se atendieron otros eventos durante la semana. En las peregrinaciones del 16 de julio en Carmen de Apicalá, dos personas fueron rescatadas por socorristas y trasladadas al hospital municipal tras presentar complicaciones de salud.
Asimismo, en el municipio de Mariquita se reportó una emergencia por inmersión. El grupo de rescate acuático de la Defensa Civil Tolima, en coordinación con la Policía Nacional, logró recuperar el cuerpo sin vida de un patrullero, víctima de un accidente en un afluente local.
Finalmente, la Gobernación del Tolima recordó que la sala de monitoreo de emergencias permanece activa las 24 horas. Cualquier reporte de humo, incendio o alteración de fuentes hídricas puede comunicarse al número 3132934649 para atención inmediata.