En una mañana de sorpresas y preocupación, Honda, un pintoresco municipio del Tolima, se vio abruptamente afectado por la crecida del río Magdalena, desencadenando inundaciones que alcanzaron varios restaurantes y viviendas a lo largo de su cauce. Este incidente se suma a la lista de municipios golpeados por las intensas lluvias de la última semana en la región.
La fuerza avasalladora de las aguas del Magdalena ingresó a las edificaciones situadas bajo el puente Luis Ignacio Andrade, así como a la zona del malecón turístico José Eusebio Suárez Gaitán, tomando por sorpresa a los residentes de esa área. Raúl Rondón, líder de los pescadores locales, compartió con Econoticias su testimonio sobre cómo la creciente repentinas afectó a la comunidad.
Ante este escenario de emergencia, las autoridades locales han encendido las alarmas y activado el protocolo de respuesta. En este momento, el comité municipal de gestión del riesgo, liderado por el alcalde Juan Enrique Rondón, se encuentra en sesión para evaluar las medidas a tomar frente a la súbita crecida del río Magdalena y coordinar la respuesta necesaria para salvaguardar la vida y los bienes de los habitantes de Honda.
Las imágenes de las inundaciones muestran la magnitud del desastre, con aguas que alcanzan niveles inesperados y provocan estragos en la infraestructura local. La situación amerita una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades, así como el apoyo solidario de la comunidad para mitigar los impactos de esta emergencia.
Se espera que el comité municipal de gestión del riesgo pueda identificar las áreas más vulnerables y tomar las acciones preventivas necesarias para proteger a la población afectada. La creciente del río Magdalena es un recordatorio contundente de la importancia de estar preparados para afrontar eventos climáticos extremos y de la necesidad de una gestión del riesgo efectiva a nivel local y regional.