• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Invías inicia cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá por construcción del puente Perales

byLaOtraVerdad
5 noviembre, 2025
inActualidad, Portada, Región
0
Invías inicia cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá por construcción del puente Perales
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La obra, con una inversión de $30.000 millones, busca reducir riesgos por deslizamientos y mejorar la conectividad entre Tolima y Quindío. El cierre se mantendrá hasta el 31 de julio de 2026 con paso alterno y control técnico permanente.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) inició el cierre parcial de la vía Cajamarca–Calarcá, en el tramo comprendido entre los kilómetros 37 y 38, con el fin de avanzar en la construcción del puente Perales, una infraestructura estratégica que permitirá mitigar los riesgos por inestabilidad de taludes y garantizar una conexión más segura entre los departamentos del Tolima y el Quindío.

De acuerdo con la entidad, la medida estará vigente hasta el 31 de julio de 2026, mientras se desarrollan las obras civiles necesarias para levantar una estructura tipo viga cajón en concreto armado de 250 metros de longitud. Esta intervención forma parte del plan nacional de mantenimiento y modernización de corredores viales prioritarios.

banner

El nuevo puente busca eliminar el paso por una zona históricamente afectada por deslizamientos, pérdida de banca y cierres recurrentes, que han dificultado la movilidad de carga y pasajeros a lo largo de este corredor que conecta el centro y suroccidente del país.

Con la construcción de esta obra, el Invías espera mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de viaje y fortalecer la competitividad regional, especialmente en el tránsito de vehículos pesados que utilizan la vía como conexión entre Buenaventura y el interior del país.

Durante la ejecución de los trabajos, la entidad implementará un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con paso alterno y señalización preventiva, además de la presencia de personal técnico y operativo que acompañará permanentemente las actividades para garantizar la seguridad de los usuarios.

El Invías hizo un llamado a los conductores para que planifiquen sus desplazamientos con antelación y consulten los canales oficiales, como el portal web y la línea gratuita #767, donde se publicarán actualizaciones permanentes sobre el estado de la vía y las condiciones del tráfico.

La obra, con una inversión de $30.000 millones, no solo busca dar una solución definitiva a un punto crítico del corredor, sino también reforzar la infraestructura nacional frente a los retos del cambio climático y la inestabilidad geológica de la zona andina.

Con este proyecto, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la seguridad vial y la conectividad regional, garantizando que los usuarios cuenten con vías más estables, seguras y sostenibles para el desarrollo económico del país.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:CajamarcaCalarcàcierre parcialInfraestructuraINVÍASMovilidadPlan de Manejo de Tráficopuente PeralesQuindioSeguridad VíalTolima

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News