El expresidente Iván Duque generó polémica este 8 de enero al publicar un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) donde cuestionó la política del actual Gobierno Nacional frente a Venezuela y lanzó críticas directas hacia Nicolás Maduro y quienes apoyan su régimen.
En su publicación, Duque recordó los hechos históricos que, según él, evidencian el deterioro de las relaciones entre ambos países bajo el liderazgo de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “Chávez cerró la frontera cuando se denunció su relación umbilical con las FARC. El comercio bilateral se vino al piso por su decisión de bloquear a Colombia. En 2015, Maduro expulsó colombianos marcándoles las casas; en 2017, Colombia dejó de tener embajador en Caracas y, en 2019, Maduro cerró la frontera y expulsó el personal consular”, afirmó.
El exmandatario también señaló que, mientras él se ha mantenido coherente en su rechazo a dictaduras y grupos armados, otros dirigentes han adoptado posturas ambiguas. “Hemos sido coherentes toda la vida. Rechazo el terrorismo de las FARC, el ELN, el M-19, el Cartel de Medellín y Cali, al igual que las AUC y el Clan del Golfo. Rechazo las dictaduras de Pinochet, Videla, Fidel Castro, Ortega y Maduro por igual”, enfatizó Duque.
En un tono crítico, Duque sugirió que algunos políticos adoptan actitudes oportunistas frente al régimen venezolano. “La brutalidad es haber sido el adulador de Chávez, el correveidile de Maduro, el validador de la dictadura y el esclavo de los secretos que le guarda el régimen opresor”, escribió, en lo que muchos interpretaron como una referencia implícita al presidente Gustavo Petro.
Además, el exmandatario cerró su mensaje lanzando un fuerte dardo: “Otros son ‘gallos de pelea’ con unos y corderitos con otros, según sus deudas personales. A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices”.
El mensaje de Duque ha generado reacciones divididas entre quienes respaldan su posición y quienes consideran que su postura es excesivamente beligerante. Mientras tanto, ni el presidente Gustavo Petro ni miembros de su gobierno han respondido públicamente a las declaraciones del exmandatario.
El pronunciamiento de Duque refleja su insistente oposición al régimen de Nicolás Maduro y a quienes buscan restablecer relaciones con el vecino país. Este debate se da en un contexto de tensiones políticas y sociales en la región, donde la situación en Venezuela sigue siendo un tema crucial.