Tras las críticas del senador Óscar Barreto sobre la supuesta falta de gestión del Gobierno nacional en el Tolima, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió la inversión de más de 474 mil millones de pesos en proyectos hospitalarios, dotaciones médicas y programas sociales en el departamento.
Con un comunicado dirigido a la opinión pública, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, respondió de manera contundente a las declaraciones del senador Óscar Barreto, quien había señalado una supuesta ausencia de gestión del Gobierno nacional en el Tolima. La respuesta del jefe de la cartera de salud llega días después de la visita del presidente Gustavo Petro y el evento realizado el 3 de octubre en la Plaza Murillo Toro de Ibagué.
Barreto, uno de los principales líderes del Partido Conservador en la región, aseguró que “a pocos meses de finalizar los cuatro años de gobierno, en el Tolima no se evidencia una sola acción estructural que impulse su desarrollo”. Estas declaraciones generaron una fuerte reacción en el ministro Jaramillo, quien consideró necesario desmentir lo que calificó como “afirmaciones alejadas de la realidad”.
En su comunicado, Jaramillo afirmó que el Gobierno del Cambio ha realizado una inversión histórica de 474.000 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de salud en el Tolima. Según explicó, estos recursos se han destinado a proyectos de infraestructura hospitalaria, dotación de equipos médicos, transporte asistencial y programas sociales que benefician a las comunidades más vulnerables. De acuerdo con las cifras del Ministerio, 191.594 millones de pesos se invirtieron en 141 proyectos de infraestructura y modernización hospitalaria. Además, 49.825 millones se destinaron al fortalecimiento de servicios médicos y 33.043 millones a la compra de 103 ambulancias y vehículos de atención en salud para diferentes municipios del departamento.
A esto se suman 12.325 millones de pesos invertidos en programas de inclusión, discapacidad y prevención de adicciones, con el propósito de ampliar el acceso a los servicios y mejorar la calidad de vida en los territorios rurales y urbanos del Tolima. “No se trata de discursos, sino de hechos concretos que transforman la vida de las comunidades”, señaló el ministro. Jaramillo destacó además que el departamento cuenta con 353 Equipos Básicos de Salud (EBS) y 7 Equipos Básicos Especializados (EBES) que recorren los municipios brindando atención médica domiciliaria, eliminando las barreras geográficas y administrativas que durante años limitaron el acceso a la salud.
En el caso de Ibagué, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno con la recuperación de los 25 puestos de salud rurales, muchos de ellos abandonados durante décadas. “Queremos que los campesinos sientan la presencia real del Estado, que cada vereda tenga atención continua, con médicos, odontólogos, enfermeros y trabajadores sociales”, puntualizó.
El intercambio de declaraciones entre Barreto y Jaramillo revive una vieja rivalidad política que se remonta a los años en que uno fue gobernador del Tolima (2016–2019) y el otro alcalde de Ibagué. Durante ese periodo, ambos protagonizaron varios enfrentamientos públicos por la administración de recursos y la ejecución de proyectos estratégicos en el departamento.
A pocos meses de culminar el mandato de Gustavo Petro, este nuevo capítulo refleja las tensiones entre el bloque progresista y los sectores tradicionales del Tolima. No obstante, el Ministerio de Salud sostiene que los avances en infraestructura y cobertura médica son “un testimonio tangible del cambio que se prometió al país”. Con cifras en mano, Jaramillo concluyó que el Gobierno nacional “ha cumplido con hechos y no con promesas”, dejando en claro que la salud en el Tolima avanza hacia un modelo más equitativo, inclusivo y cercano a las comunidades rurales.