El caficultor y barista Jhon Espitia, propietario de Insignia Coffee, fue reconocido entre las 30 mejores tiendas de café de Sudamérica durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025. Su historia representa el nuevo rostro del café tolimense: innovación, pasión y orgullo por el territorio.
En el corazón del Tolima, entre montañas cubiertas de neblina y cafetales que perfuman el amanecer, florece la historia de Jhon Espitia, un hombre que encontró en el café mucho más que una fuente de ingresos: un camino de vida. Su amor por el grano lo llevó a fundar Insignia Coffee, una marca que hoy es símbolo de calidad y orgullo para la región.
Durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025, Insignia Coffee fue reconocida entre las 30 mejores tiendas de Sudamérica, destacando entre más de dos mil establecimientos. Este logro, según su fundador, no solo representa un triunfo personal, sino el esfuerzo colectivo de cientos de caficultores que día a día trabajan en las montañas tolimenses.
“Este reconocimiento es el resultado de años de constancia, formación y amor por lo que hacemos. Insignia nació con la intención de mostrar lo mejor del Tolima en una taza. Cada café cuenta una historia de familia, territorio y dedicación”, expresó Jhon Espitia tras recibir el galardón en Bogotá.
Además de ser un destacado barista y emprendedor, Jhon es docente en la Escuela Regional del Café del Tolima, donde enseña a jóvenes baristas y productores los secretos del café de especialidad. Su propósito es claro: transmitir conocimiento, fortalecer la identidad cafetera y demostrar que la excelencia se construye desde el origen.
“Mi mayor satisfacción es ver cómo los jóvenes se apasionan por este oficio. El Tolima tiene todo para ser reconocido mundialmente por la calidad de su café. Este premio es una muestra de que lo estamos logrando”, señaló Espitia con orgullo y esperanza.
La Gobernación del Tolima y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario celebraron este reconocimiento, destacando el impacto positivo de proyectos como Insignia Coffee en la economía regional. Para las autoridades, el éxito de Espitia demuestra que la caficultura tolimense puede competir al más alto nivel internacional.
“Cada taza de café del Tolima refleja el esfuerzo de miles de familias. Reconocimientos como este nos impulsan a seguir fortaleciendo la producción sostenible y el valor agregado del grano”, afirmó la Gobernación en un comunicado oficial.
Desde su finca, entre las montañas del sur del Tolima, hasta su barra de café en la ciudad, Jhon Espitia ha logrado unir tradición, innovación y talento. Su historia confirma que el café no solo se cultiva en la tierra, sino también en el corazón de quienes creen que cada sorbo puede llevar el nombre del Tolima al mundo entero.











