Carla Parra, presidenta de la Plataforma Municipal de Flandes, y Manuela Moreno, vicepresidenta de la Plataforma de Juventudes, representaron a su municipio en la COP16, evento internacional de medio ambiente que se realizó en Cali. Las jóvenes líderes compartieron su visión sobre la importancia de la biodiversidad y el rol de los jóvenes en la conservación y el emprendimiento sostenible.
En su intervención, Carla Parra destacó la relevancia de que los jóvenes de Flandes y de toda Colombia tomen conciencia sobre la biodiversidad y el cuidado del entorno natural. “Creo que muchos de los jóvenes deberíamos tener más conocimiento sobre la naturaleza y sobre las oportunidades de emprendimiento que podemos desarrollar en armonía con el medio ambiente”, expresó Parra.
Para Parra, la COP16 deja una valiosa enseñanza sobre la responsabilidad de proteger los espacios verdes en Flandes. Propone que los jóvenes del municipio inicien proyectos de limpieza y conservación en zonas olvidadas, lo cual, según ella, contribuiría a embellecer el municipio y a fortalecer el sentido de pertenencia hacia su territorio.
Manuela Moreno, por su parte, subrayó la importancia de que los jóvenes se comprometan en la protección de recursos naturales, como el río Magdalena. “No se trata solo de disfrutar el río, sino de cuidarlo; no tirar basura y tomar la iniciativa para conservarlo”, comentó Moreno, quien hizo un llamado a sus pares para que adopten prácticas de cuidado ambiental.
Ambas jóvenes coincidieron en que es necesario que la juventud flamenca tome conciencia de las consecuencias del descuido ambiental. Moreno enfatizó en la importancia de crear una cultura de respeto hacia el medio ambiente desde pequeñas acciones, como no arrojar basura en las calles. “Un papel pequeño en la calle puede hacer la diferencia y contribuir al deterioro de nuestro entorno”, dijo.
La participación de Parra y Moreno en la COP16 también les permitió explorar ideas de emprendimiento sostenible, que no solo generen ingresos sino que promuevan la conservación ambiental en Flandes. Parra resaltó que los jóvenes del municipio tienen muchas ideas que podrían materializarse en proyectos que beneficien tanto a la economía local como al medio ambiente.
La presencia de estas jóvenes en un evento internacional demuestra el creciente interés de las nuevas generaciones por liderar procesos de cambio en sus comunidades. Ambas líderes esperan que su participación inspire a más jóvenes a involucrarse en iniciativas de conservación y emprendimiento sostenible en Flandes.