Con la participación de más de 120 jóvenes de los 47 municipios, se desarrolló el Encuentro Departamental de Juventudes “Tolima, Territorio Juvenil”, un espacio impulsado por la Gobernación del Tolima que fortaleció el liderazgo, la participación y la visión de futuro de la juventud en el departamento.
Con la asistencia de más de 120 jóvenes provenientes de todo el Tolima, se llevó a cabo el Encuentro Departamental de Juventudes “Tolima, Territorio Juvenil” en la ciudad de Ibagué. Durante dos jornadas, este espacio se consolidó como un hito en el ejercicio de participación y construcción colectiva para la juventud del departamento.
La agenda incluyó diálogos territoriales, intercambios de experiencias y mesas técnicas que permitieron reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la juventud tolimense, así como formular propuestas enfocadas en el desarrollo, el liderazgo y la inclusión social. Uno de los momentos centrales fue la Asamblea Departamental de Juventudes, donde la voz de los jóvenes fue protagonista.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, participó activamente en el encuentro, reiterando su respaldo a las nuevas generaciones. “Este es el momento de los jóvenes, ustedes son el presente y el futuro de este departamento”, afirmó, al tiempo que presentó las apuestas estratégicas de su gobierno para potenciar el liderazgo juvenil.
Entre los avances destacados por la mandataria se encuentran tres líneas de acción claves: la formación de líderes a través de la Escuela de Liderazgo en alianza con la Universidad de los Andes y proyectos productivos como el café varietal en Ataco; el impulso al emprendimiento mediante el piloto Jóvenes Inn; y una inversión superior a $17.000 millones en gratuidad educativa y formación tecnológica con aliados internacionales como Google, Cisco y Oracle.
Asimismo, se anunció la apertura de una nueva Sala de Innovación en El Espinal, destinada a fortalecer las capacidades tecnológicas de los jóvenes del suroriente del departamento. Estas acciones buscan cerrar brechas y garantizar más oportunidades en zonas históricamente excluidas.
La secretaria de Inclusión Social del Tolima destacó el compromiso de los participantes, afirmando que “este encuentro nos deja aprendizajes valiosos y el firme propósito de seguir construyendo con los jóvenes, desde sus territorios, una agenda de transformación real”.
Tomás Pinilla, secretario de la Plataforma Departamental de Juventudes, expresó la satisfacción de los asistentes: “Nos vamos con el corazón lleno. Este ha sido un espacio transformador que reafirma que los jóvenes estamos listos para liderar el presente y el futuro del Tolima”.
El Gobierno Departamental reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo los espacios de participación, consolidar procesos formativos y trabajar por una juventud empoderada, capaz de liderar el desarrollo de un Tolima más justo, incluyente y sostenible.