El rector de la Universidad del Tolima, Ómar Mejía, ha revelado recientemente los avances financieros y académicos de esta institución educativa, resaltando el impacto positivo que ha tenido el programa de matrícula cero en el departamento.
Según datos proporcionados por la universidad, en 2022 se asignaron $52.524 millones para esta iniciativa, lo que permitió beneficiar a 22.700 estudiantes, tanto en la modalidad presencial como a distancia. Estos fondos provinieron de diversas fuentes, incluyendo el Ministerio de Educación y el Gobierno Departamental.
El programa de matrícula cero ha sido un rotundo éxito en la Universidad del Tolima, permitiendo que más de 23.000 estudiantes puedan estudiar de manera gratuita durante el presente año académico. Esta iniciativa se ha mantenido gracias a la colaboración continua entre la universidad, el Gobierno Departamental y el Ministerio de Educación, con garantía de continuidad hasta el año 2026.
Además, la universidad destina recursos propios para apoyar a estudiantes de estratos 4, 5 y 6, así como a aquellos mayores de 28 años, en un esfuerzo por lograr la gratuidad de la educación superior.
Ómar Mejía, el rector de la Universidad del Tolima, enfatizó que la institución ha logrado mantener bajos los índices de deserción, con una tasa del 12%, por debajo de la media nacional. Además, la universidad se encuentra comprometida activamente en la búsqueda de una reforma a la Ley 30, la cual se relaciona con el financiamiento de las instituciones de educación superior y el aumento de la cobertura. Esta reforma busca garantizar recursos adecuados para financiar todo el sistema de educación pública y mejorar la calidad y el bienestar universitario.
Para el año 2023, el Gobierno central ha aprobado un presupuesto significativo para la Universidad del Tolima, con $16.500 millones asignados para el semestre A y $18.500 millones para el semestre B. Sumado al aporte del Gobierno Departamental, que alcanza los $13.000 millones, se ha logrado ampliar la cobertura y permitir que más estudiantes se beneficien de la matrícula cero.