• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Juan Carlos Losada cuestiona la compra de tierras a Fedegán para la Reforma Agraria

byLaOtraVerdad
21 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada, Región
0
Juan Carlos Losada cuestiona la compra de tierras a Fedegán para la Reforma Agraria
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En su visita al Tolima, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada criticó la estrategia del gobierno Petro para la reforma agraria. Advirtió que la compra de tierras a Fedegán no soluciona el problema estructural y puede legitimar el despojo de tierras en el país.

El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, visitó el Tolima y en diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, expresó su preocupación por la forma en que el gobierno de Gustavo Petro está implementando la reforma agraria. En especial, cuestionó la compra de tierras a Fedegán, argumentando que esto podría significar una legitimación del despojo histórico de tierras en Colombia.

Losada resaltó la importancia del “Pacto Chicoral, un evento que se realizará en El Espinal, Tolima, con el objetivo de reivindicar las luchas agrarias y visibilizar los problemas históricos del sector campesino. No obstante, insistió en que la reforma debe ir más allá de la compra de tierras y enfocarse en la recuperación de terrenos baldíos que fueron apropiados ilegalmente.

banner
  • Puede leer: Petro visitará Chicoral en medio de expectativas por anuncios para el agro tolimense

Según un estudio financiado por la cooperación internacional, el Estado colombiano podría recuperar 1,5 millones de hectáreas sin necesidad de comprarlas, simplemente mediante la restitución de tierras despojadas. En regiones como La Macarena, Guapi, Los Picachos y el Chibiriquete, se estima que hay al menos 500.000 hectáreas deforestadas que pueden ser recuperadas sin costo para el país.

Sin embargo, el gobierno ha optado por adquirir tierras a Fedegán a precios comerciales, lo que podría representar un gasto de entre 30 y 60 billones de pesos. Losada advirtió que, con la velocidad actual de entrega de tierras, se necesitarían casi 200 años para cumplir la meta de los tres millones de hectáreas prometidas por el presidente Petro.

El congresista también expresó su preocupación por las implicaciones políticas de este pacto con Fedegán. En su opinión, esto no solo retrasa la solución del problema agrario, sino que también podría ser un mecanismo para legalizar tierras que fueron apropiadas de manera ilegal en el pasado, dándoles a los grandes terratenientes la posibilidad de blanquear sus predios.

El senador Iván Cepeda ha defendido la estrategia del gobierno, afirmando que se trata de un acuerdo necesario para evitar nuevos conflictos agrarios y garantizar la distribución de tierras. No obstante, Losada considera que esta estrategia podría representar un “lavado de cara” al paramilitarismo y al despojo de tierras en Colombia.

  • Puede leer: Juan Carlos Losada: “Hoy quien cogobierna realmente con Gustavo Petro es el Partido Conservador”

“El Petro por el que yo voté y el que conocí en el Congreso jamás haría lo que está haciendo ahora con las tierras. No puedo estar de acuerdo con una estrategia que beneficia a quienes históricamente se han apropiado de tierras de manera irregular”, sentenció Losada.

El debate sobre la reforma agraria sigue abierto y se espera que en la visita del presidente Petro a Chicoral el 22 de febrero se aborden estas preocupaciones. Mientras tanto, sectores políticos y sociales continúan exigiendo una reforma más efectiva y justa para los campesinos colombianos.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Campesinosdespojo de tierrasFedegánGustavo PetroIván CepedaJuan Carlos LozadaPacto ChicoParamilitarismoreforma agrariatierras en Colombia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS