Del 8 al 12 de abril, una delegación del Tolima participará en el Primer Torneo Nacional Juvenil de Judo 2025, con el respaldo de Indeportes y altas expectativas de podio, especialmente en la categoría femenina.
Una delegación de jóvenes promesas del judo tolimense se encuentra en Bucaramanga para competir en el Primer Torneo Nacional Juvenil de Judo 2025, evento que se desarrollará del 8 al 12 de abril y que reunirá a las mejores ligas del país, como Antioquia, Bogotá y Valle del Cauca.
Con entusiasmo y disciplina, los deportistas partieron a la capital santandereana cargados de ilusión y la meta clara de dejar en alto el nombre del Tolima. Esta participación es posible gracias al respaldo de la Gobernación del Tolima, a través de Indeportes, que garantiza el transporte, hospedaje y alimentación de los judokas.
- Puede leer: Ibagué se consolida como destino de ciclismo de montaña con la ‘Travesía MTB Descubre Ibagué’
Jorge Enrique Flórez, entrenador encargado de la delegación, expresó su confianza en los resultados que puedan obtener. “Tenemos expectativas muy grandes, especialmente con la categoría femenina. Valery y Saray, en cadetes, han trabajado con fuerza y compromiso. Son cartas fuertes para lograr medallas, y si todo se da como esperamos, esas preseas serán tolimenses”, afirmó.
El certamen nacional representa una oportunidad para que estos jóvenes atletas se enfrenten a competidores de alto nivel, en un deporte que ha venido ganando reconocimiento y espacio en el departamento. La preparación física y técnica ha sido intensa, y el equipo viaja con la motivación de demostrar su progreso.
“Estos torneos son claves para mostrarle a Ibagué y al Tolima que el judo está creciendo. La idea es traer buenos resultados y posicionar esta disciplina, que para muchos aún es nueva, como una opción deportiva fuerte”, añadió Flórez.
Más allá de los podios, el objetivo es fortalecer el proceso formativo de los atletas y consolidar una base que permita al Tolima ser competitivo a nivel nacional. La experiencia en eventos de esta magnitud resulta vital para el desarrollo deportivo y emocional de los judokas.
La presencia del Tolima en este torneo también busca motivar a nuevas generaciones a vincularse a este arte marcial, cuyo impacto positivo en la disciplina, la concentración y el respeto ha sido ampliamente reconocido.
Con cinturones y judogis empacados, la delegación tolimense se enfrenta al reto con la convicción de dejarlo todo en el tatami. Sueñan con volver a casa no solo con medallas, sino con el reconocimiento de que el judo en el Tolima sigue creciendo paso a paso.