El periodista y representante legal de La Nueva Prensa enfrenta una orden de arresto por desacato a una tutela que le ordenaba rectificar afirmaciones contra Carlos Mattos.
El Juzgado 11 de Barranquilla emitió una orden de captura contra el periodista Gonzalo Guillén, representante legal del medio de comunicación La Nueva Prensa. La decisión fue tomada luego de que el comunicador no cumpliera con la orden de tutela que le exigía rectificar declaraciones en las que se refería a Carlos Mattos como un ‘criminal’.
El fallo establece que Guillén deberá cumplir tres días de arresto por no haber corregido sus publicaciones en redes sociales, en las cuales calificó al empresario como ‘asesino’ y ‘paramilitar’. Además de la detención, el periodista deberá pagar una multa equivalente a cuatro salarios mínimos vigentes. La orden fue enviada a la Policía de Bogotá para su ejecución.
- Puede leer: La respuesta de la Alcaldesa Aranda y la propuesta de LOV para fortalecer la libertad de prensa
El juez argumentó que la publicación de Guillén se realizó antes de que Mattos fuera formalmente acusado y condenado por los delitos que se le imputaban. Por esta razón, consideró que el periodista no contaba con pruebas suficientes para sustentar sus afirmaciones en el momento en que fueron hechas.
Ante la orden de arresto, Guillén reaccionó a través de sus redes sociales el pasado 8 de noviembre de 2024, denunciando lo que considera un atropello contra sus derechos como periodista. “No paran los atropellos contra mis derechos para informar y opinar. Carlos Mattos, recluso por corrupción, vuelve contra mí y consiguió que una juez de Barranquilla me trate de aplicar un absurdo desacato por no cumplir con una vieja e injusta orden de tutela que sí cumplí oportunamente”, expresó.
El periodista también anunció que su equipo legal llevará el caso hasta las últimas instancias judiciales, comenzando con la consulta ante un juez superior. Guillén sostiene que ya había acatado la orden de rectificación y que la nueva decisión judicial es arbitraria.
No es la primera vez que el comunicador enfrenta un proceso de este tipo. En 2020, el Juzgado 44 Civil del Circuito de Bogotá también ordenó su arresto por desacato a una tutela que lo obligaba a rectificar una publicación sobre Carlos Berros, a quien vinculó con el narcotraficante Marcos Figueroa, alias Marquitos.
El caso ha generado debate en el gremio periodístico, donde algunos sectores consideran que la decisión judicial podría representar una amenaza a la libertad de prensa y opinión en el país.