• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La Arracachatón 2.0 en Cajamarca: sabor, resistencia y orgullo campesino

byLaOtraVerdad
12 octubre, 2025
inActualidad, Agricultura, Economía, Política, Portada, Región
0
La Arracachatón 2.0 en Cajamarca: sabor, resistencia y orgullo campesino
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En las montañas de Cajamarca, Tolima, campesinos y organizaciones locales se unieron en la “Arracachatón 2.0”, una jornada de economía solidaria que exaltó la cultura campesina y la defensa de la soberanía alimentaria. El evento se convirtió en un símbolo de resistencia rural.

Cajamarca, Tolima. Con sabor a tierra, música y esfuerzo campesino, el municipio de Cajamarca vivió la “Arracachatón 2.0”, una jornada que reunió a productores rurales, organizaciones sociales y medios comunitarios en torno a la comercialización y promoción de la arracacha, producto insignia del territorio. Más allá de un evento agrícola, se trató de una celebración del campo y su fuerza colectiva.

Desde las primeras horas de la mañana, campesinos de asociaciones como Asoarracachos llegaron con bultos de arracacha, café, cacao, tomate, plátano y naranja, junto a recetas tradicionales heredadas de sus abuelos. Lo que empezó como una venta solidaria se transformó en un acto de resistencia cultural y económica frente a las dificultades que atraviesa el sector rural.

banner

Entre los asistentes se sintió el orgullo de quienes madrugan bajo la lluvia y cargan al hombro lo que alimenta al país. “No se trata solo de vender, sino de dignificar la vida campesina”, expresaron los organizadores, recordando que la Arracachatón simboliza el esfuerzo de quienes, desde las montañas, defienden la soberanía alimentaria y la identidad tolimense.

El ambiente estuvo cargado de música campesina, danza y sabores locales. El aroma a arracacha cocida se mezcló con la energía de la comunidad, que convirtió el evento en una verdadera fiesta popular. Cada plato servido y cada conversación se sintió como una reafirmación de la importancia del trabajo rural.

La “Arracachatón 2.0” no solo impulsó la economía solidaria, sino también la conciencia colectiva. En palabras de los productores, “el campo no se rinde, el campo se organiza”, lema que resume la esencia del encuentro y la voluntad de mantener viva la tradición agrícola, pese a las adversidades del mercado y la falta de apoyo estatal.

El colectivo Sentipensante TV, reconocido por su labor de comunicación rural, acompañó el evento con cámaras, micrófonos y corazón. Sus integrantes registraron los testimonios de campesinos y campesinas que, con orgullo, mostraron cómo la unión comunitaria puede transformar la realidad del territorio.

En Cajamarca, donde la arracacha ha sido símbolo de identidad y sustento, esta jornada reafirmó que el alimento también puede ser un acto político y una herramienta de transformación. Cada raíz vendida fue una historia contada, una resistencia sembrada y una esperanza compartida.

La “Arracachatón 2.0” dejó una lección clara: el dinero no se come, pero la arracacha sí. Con este mensaje, las comunidades reafirmaron su compromiso con la tierra, la economía campesina y la defensa de una Colombia rural más justa y solidaria.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:arracachaArracachatón 2.0AsoarracachosCajamarcaCampesinoscultura ruraleconomía solidariaorgullo campesinoSentipensante TVsoberanía alimentariaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS