• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La Fuerza Campesina fue escuchado en el Senado de la República de Colombia 

byLaOtraVerdad
12 julio, 2024
inActualidad, Nación, Política, Portada, Región
0
La Fuerza Campesina fue escuchado en el Senado de la República de Colombia 
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En un evento significativo para el campesinado colombiano, la Fuerza Campesina se hizo sentir en el Senado de la República durante la 5.ª Cumbre Humanitaria. Movimientos sociales y líderes campesinos de 16 territorios del país se congregaron en una audiencia pública junto a representantes del gobierno nacional y organizaciones internacionales de derechos humanos. La reunión fue convocada por la Corporación Vivamos Humanos.

Uno de los momentos más destacados de la audiencia fue la intervención de Absalón Arias Arias, quien expuso la difícil situación del campesinado colombiano, en particular la del departamento del Tolima y el Oriente de Caldas. “Exigimos a los actores armados del conflicto respeto al derecho internacional humanitario y los derechos humanos de las comunidades en los territorios”, declaró el líder campesino, subrayando la urgencia de proteger a las comunidades rurales.

banner
  • Puede leer: Gran Circuito Social y Agroalimentario en el Tolima congrega a más de 500 líderes campesinos

Además de su llamado a los actores armados, Arias hizo una solicitud directa a la Ministra de Justicia, a la Fiscalía y a la Comisión Nacional. “Solicitamos que se dé curso a las políticas públicas del acto legislativo 01 de 2003, en el cual se declara al campesinado como sujeto de derecho y de especial protección por la Constitución”, agregó, enfatizando la necesidad de reconocer y garantizar los derechos del campesinado.

La participación de los líderes campesinos en esta audiencia pública es un paso importante para visibilizar las graves violaciones de derechos humanos que enfrentan estas comunidades. También sirve para reafirmar el apoyo a la paz que todos los campesinos merecen, destacando su papel fundamental en la construcción de un país más justo y equitativo.

La Cumbre Humanitaria ha brindado una plataforma crucial para que los campesinos expresen sus preocupaciones y demandas. La audiencia pública en el Congreso es una oportunidad para que sus voces sean escuchadas a nivel nacional e internacional, promoviendo un diálogo constructivo con el gobierno y las organizaciones de derechos humanos.

Durante el evento, se discutieron diversas problemáticas que afectan al campesinado, incluyendo la violencia en los territorios, la falta de acceso a servicios básicos y la necesidad de políticas públicas que promuevan su bienestar. Los líderes campesinos enfatizaron la importancia de una respuesta efectiva y comprometida por parte del gobierno para abordar estas cuestiones.

  • Puede leer: Ibagué hizo el lanzamiento de la Feria Agropecuaria, Industrial y Bovina grado ‘A’

La Corporación Vivamos Humanos, organizadora de la cumbre, destacó la relevancia de estos encuentros para fortalecer el movimiento campesino y promover la defensa de sus derechos. La participación activa de los campesinos en estos espacios es esencial para garantizar que sus demandas sean tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas.

La 5.ª Cumbre Humanitaria concluyó con un llamado a la acción por parte de todos los sectores involucrados, instando a una colaboración más estrecha entre el gobierno, las organizaciones de derechos humanos y las comunidades campesinas para construir un futuro más justo y pacífico para Colombia.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:5.ª Cumbre HumanitariaAbsalón Arias AriascampesinadoCorporación Vivamos HumanosDerechos HumanosFuerza CampesinaOriente de CaldasPazPolíticas PúblicasSenado de la RepublicaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS