De acuerdo con Rafael González Pardo, Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, se viene realizando un trabajo con representantes de los grupos de investigación colectivo interdisciplinar sobre conflictos de género, para ofertar ese diplomado.
“Este es un proyecto liderado por las profesoras Noel Millán Cruz Ana María Castro y luz Ángela Prada representantes de los grupos de investigación colectivo interdisciplinario sobre conflictos de género (CISCOG) y con el laboratorio feminista de investigación, acción e imaginación”, expresó González Pardo a través de su cuenta de Facebook.
#UT#genero | Esto sería en relación a la aplicabilidad de la perspectiva de género en la expedición de títulos académicos de la Universidad del Tolima. @Uni_Tolimahttps://t.co/FZRO8NB4sp
— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) May 27, 2022
La iniciativa tiene como finalidad apoyar y reforzar una política de género en un proceso académico liderado por las profesoras y profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, pues el campo de acción de esta línea del conocimiento va encaminado a estudios feministas y de género en educación.
“Para nuestra facultad es una prioridad posicionar el liderazgo en el campo de los estudios feministas y de género en el ámbito universitario. Para ello queremos incorporar este importante tema en varias dimensiones”, agregó Rafael González Pardo Decano de la Facultad de Humanidades.
#Asamblea#Tolima | La exaltación se realizó con la finalidad de reconocer el trasegar y trayectoria de los docentes de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima, así como su virtual en lo académico.https://t.co/ljXgRqHCKs
— La Otra Verdad (@LaOtraVerdadCol) May 27, 2022
Por otro lado, por medio del Consejo Académico de la Universidad del Tolima se expidió la política de género en los títulos universitarios, siendo esto ya un logro en la inclusión y el reconocimiento de género del graduando correspondiente a su diploma y acta de grado.