• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

La UT renovó las instituciones del Jardín Botánico Alexander Von Humboldt

Se conoció las primeras imágenes de la instalaciones del Jardín Botánico Alexander Von Humboldt que tiene la Universidad del Tolima para la comunidad universitaria académica y el público tolimense.

byLaOtraVerdad
3 noviembre, 2022
inActualidad, Ambiente, Ciudad, Educación, Portada
0
La UT renovó las instituciones del Jardín Botánico Alexander Von Humboldt
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Este mítico lugar de la Universidad del Tolima fue creado en 1969, con una extensión de 1.070 y los 1.170 msnm y es hogar de 516 especies vegetales correspondientes a 110 familias, entre plantas ornamentales, medicinales, frutales y maderables. La mayoría de ellas son representativas de la flora regional y del bosque subandino.

Fente a este potencial y riquesa natural la Universidad del Tolima y sus estudiantes vieron como paulatinamente contó con muchos años de una instalación que sirvió como punto estratégico para los vistantes de este lugar se instruyeran sobre qué tiene esta aérea y de qué forma se compone, sin embargo, y pese a todas las críticas de tener un insfraestructura un poco antigua, la UT empredió la tarea de modernizar el único espacio de caracter académico y pedagógico para la comunidad universtaria.

banner
  • Puede leer: Profe Willian Geovany de la UT publicó destacada investigación en Brasil

“¿Sabías que el Jardín Botánico Alexander Von Humboldt de nuestra Universidad es hogar de más de 500 especies vegetales correspondientes a 110 familias, entre plantas ornamentales, medicinales, frutales y maderables? Te contamos esto porque muy pronto podrás hacer uso de sus nuevas instalaciones y conocer de cerca todo el trabajo académico e investigativo que desarrollan nuestros estudiantes y profesores”, expresó uno de los post de redes sociales que hizo la institución, haciendo público el nuevo diseño de esta infraestructura para UT.

Algunas de las apreciaciones que hacen estudiantes y egrsados de la institución está en crear rutas guidas al interior de este Jardín Botánico que ha servido no solo para la conservación de espacies naturales, también para enseñar taxonómicamente a los estudiantes de Biología o intesados en aprender más sobre este campo del conocimiento.

“Me encantaría que tuvieran recorridos guiados para niños, y que el museo también pudiera ampliarlo por que todo el material que tiene en bodega es maravilloso, los niños con los que lo visitamos quedaron enamorados”, expresaron en la caja de comentarios de la publicación que hizo la UT en Facebook.

Por su parte, el rector de la Universidad del Tolima expresó a través de su cuenta de Twitter, expresó que todo hace parte una estrategia de ordenar, proyectar y gestionar un campus, que transforma la expreciencia que tienen la comunidad universitaria, quienes son los protagonista y habitan este territorio todos los días en el periodo académico.

“El nuevo Jardín Botánico Universidad del Tolima se suma a las obras que hemos ejecutado en el marco de nuestro programa de ordenación, proyección y gestión del campus, con el cual buscamos transformar la experiencia universitaria, de la mano de nuevas políticas y proyectos institucionales”, dijo Omar en Twitter.

Finalmente, la comunidad universitaria se entuciasma con estas apuestas que proyecta aún mejor los escenarios con los que cuenta la Universidad del Tolima, para así tener la calides de todos en la unica Universidad pública de la región.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ComunidadInstalacionesJardin BotanicoUniversitariaUT

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS