En una conferencia encabezada por Rafael Méndez, director deportivo del Instituto de Deportes del Tolima, se anunciaron con entusiasmo los recorridos para la vigésima segunda edición masculina y la novena edición femenina de la Vuelta al Tolima.
Etapas Masculino Elite:
- Ibagué-Chaparral: El 6 de marzo dará inicio a la competición con un recorrido de 152 KM.
- Chaparral-Rovira: El 7 de marzo, los ciclistas enfrentarán un desafío de 187 KM.
- Ibagué-Líbano: El 8 de marzo, la ruta será de 121 KM.
- Mariquita-Alto de Letras: El 9 de marzo, con una travesía de 80 KM.
- Circuito Ibagué: Concluirá el 10 de marzo, abarcando 128 KM.
Etapas Femenino Elite:
- Espinal–Chaparral: Iniciará el 6 de marzo con un recorrido de 99 Km.
- Espinal-Rovira: El 7 de marzo, las ciclistas enfrentarán una ruta de 88 KM.
- Venadillo-Líbano: El 8 de marzo, con una etapa de 64 KM.
- Fresno-Alto de Letras: El 9 de marzo, desafiando con un recorrido de 52 Km.
- Circuito Ibagué: Concluirá el 10 de marzo, abarcando 70 KM.
Equipos destacados como Nu Colombia, Orgullo Paisa y Sistecredito participarán en esta edición, que espera consolidar al Tolima como epicentro del ciclismo, turismo y desarrollo. Los municipios de Ibagué, Rovira, Chaparral, Mariquita, El Espinal, Líbano, Fresno, Herveo y Venadillo serán protagonistas en este emocionante evento ciclístico. La competición no solo promete ser un desafío deportivo, sino también una oportunidad para destacar la belleza y diversidad del Tolima.