El precandidato a la Alcaldía de Ibagué, Marco Emilio Hincapié, ha utilizado sus redes sociales para denunciar una grave crisis financiera en la Unidad de Salud de Ibagué (USI), situación que, según él, es resultado de la administración de Andrés Hurtado y la candidata a la Alcaldía, Johana Aranda.
Hincapié reveló que al cierre del año 2022, la USI reportó una deuda sin pagar de $16.924 millones, lo que podría estar afectando directamente los servicios de salud de alrededor de 80 mil pacientes del régimen subsidiado en Ibagué.
Según Hincapié, la crisis financiera de la USI es consecuencia de la negligencia administrativa de ambos. Hincapié enfatizó la necesidad de que los responsables de esta situación rindan cuentas a la ciudadanía: “Los ibaguereños queremos que nos expliquen por qué una entidad que obtuvo utilidades por $2.778 millones en 2019, ahora tiene una pérdida de patrimonio de aproximadamente $3.140 millones”.
Otro aspecto que preocupa al precandidato es el incremento de los gastos de operación, especialmente en la contratación de personal. Hincapié cuestionó el aumento del gasto en burocracia de $6.535 millones en 2021 a $8.181 millones en 2022. Se pregunta dónde se encuentra ese personal, dado que los 19 puestos rurales y los 16 centros de salud urbanos han permanecido cerrados y abandonados.
Hincapié hizo referencia a la Resolución 851 de 2023 emitida por el Ministerio de Salud, la cual declara que la Unidad de Salud de Ibagué se encuentra en riesgo financiero. Además, señaló la falta de transparencia por parte del alcalde Hurtado al no publicar los estados financieros correspondientes a la primera mitad de 2023, lo cual genera incertidumbre de cara al próximo año.
Fibalmente, ante esta situación, el precandidato exige claridad en las finanzas de la USI y una rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables. La crisis financiera en la Unidad de Salud de Ibagué representa un desafío importante para la ciudad y requiere una pronta solución para garantizar la atención médica adecuada a la población.