En su búsqueda por la Alcaldía de Ibagué, Marco Emilio Hincapié, candidato del Pacto Histórico, ha presentado su visión y planes para impulsar el progreso de la ciudad mediante una gestión financiera responsable y proyectos innovadores. Durante una entrevista exclusiva en Enfoque TeVe, Hincapié compartió sus propuestas clave y destacó su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ibaguereños.
Además, planea desarrollar ciclovías y mejorar las vías estratégicas, como la circunvalar o la carrera trece, para mejorar la infraestructura vial. También mencionó proyectos específicos como la ampliación de la vía Ambalá hasta el Salado y la construcción de la paralela en la Pedro Tafur.
Hincapié resaltó su habilidad para formular proyectos a nivel nacional y atraer los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Su enfoque en la gestión financiera efectiva busca evitar la dependencia de empréstitos y asegurar que las finanzas públicas de Ibagué no se vean comprometidas. Señaló la falta de proyectos de la ciudad presentados en Bogotá y se comprometió a cambiar esta situación a través de una gestión más activa y eficiente.
En cuanto a la infraestructura vial, Hincapié abordó la problemática de las calles en mal estado y propuso el uso de tecnologías innovadoras para pavimentarlas. Además, planea implementar la placa huella en áreas rurales y colaborar con comunidades locales para abordar desafíos de infraestructura y movilidad. Su objetivo es mejorar la conectividad y la calidad de vida de los ciudadanos.
La salud también es un área clave en la plataforma de Hincapié. Destacó la importancia de recuperar y revitalizar la atención médica en Ibagué, mencionando el cierre de numerosos puestos de salud en la ciudad. Se comprometió a restablecer el acceso a la atención médica para los campesinos y a implementar políticas de salud mental para mejorar el bienestar general de los habitantes de Ibagué.
Con sus ideas innovadoras y su compromiso con la gestión financiera responsable, Marco Emilio Hincapié busca convencer a los ibaguereños de su capacidad para liderar la Alcaldía y transformar la ciudad en un lugar más eficiente, conectado y próspero. Su visión de un Ibagué mejor gestionado y más desarrollado podría marcar un nuevo capítulo en la historia de la ciudad.