• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Marquetalia, la cuna de la paz, de la aventura y de la reincorporación en el Tolima

La Ruta Marquetalia tiene un recorrido de cerca 12 kilómetros, con paisajes montañosos, niebla perpetua, plantaciones de palma de cera, cultivos de café, avistamiento de aves endémicas y cuenca del río Atá, que baña las montañas de la Cordillera Central.

byLaOtraVerdad
19 agosto, 2020
inActualidad, Portada, Región
0
Marquetalia, la cuna de la paz, de la  aventura y de la reincorporación en el Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Excombatientes del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) El Oso, en Planadas, Tolima, recuperan senderos de Marquetalia. Los caminos que eran transitados hace unos años por actores del conflicto armado, hoy son recorridos por lugareños y turistas. 

banner

130 excombatientes integrantes de la ‘Cooperativa multiactiva Marquetalia por un futuro mejor’ en Planadas, Tolima, recuperan los senderos que unen al corregimiento de Gaitania con la vereda Marquetalia, donde nació la extinta guerrilla de las Farc-Ep, y hoy, es una iniciativa productiva turística la cual da cuenta de la historia de Colombia de actos de reconciliación y de la importancia de la paz con legalidad en el territorio.

  • Puede leer: Griselda Lobo del Partido Farc elegida como segunda vicepresidente del Senado

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Misión de Verificación de la ONU, la Alcaldía Municipal de Planadas, la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas (Asopep), el Ejército y la Policía Nacional, para adecuar y brindar seguridad al camino que une a los departamentos del Tolima, Cauca y Huila.

Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, resaltó el esfuerzo realizado por los excombatientes, sus familias y las diferentes organizaciones que se sumaron en la recuperación del sendero, así mismo, destacó el trabajo adelantado desde el Gobierno Nacional para promover iniciativas de turismo comunitario.

“Las poblaciones locales y turistas pueden recorrer caminos que antes eran territorios de confrontación armada, eso es un gran paso para la paz con legalidad. Hoy Marquetalia es un ejemplo de reconciliación en Colombia y en el mundo, gracias al trabajo conjunto entre las comunidades y la población en reincorporación”, señaló el director.

El primer recorrido de esta ruta se realizó el pasado mes de enero y contó con la participación de invitados internacionales provenientes de Alemania, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Portugal, Suecia y Reino Unido, y representantes de los clubes de viajeros extremos más representativos del mundo como Traveled Century Club (TCC), Most Traveled People (MTP) y Nomad Mania (NM), quienes compartirán sus experiencias y conocimientos en temas de rutas extremas y senderismo.

Estos recorridos son liderados por dos personas en reincorporación capacitadas en el Entorno Productivo de Turismo 2019, liderado por la ARN, la Cámara de Comercio del Casanare, el Viceministerio de Comercio Industria y Turismo, y el SENA, a través del cual se beneficiaron 33 excombatientes de diferentes regiones del país.

“Recorrer los caminos que conducen a Marquetalia es rememorar la historia de Colombia y visualizar el futuro de un lugar que hoy se embellece y nos deja conocer sus paisajes. La ruta Marquetalia es un viaje que nos invita a pensar en la paz y en una Colombia mejor para todos”. Afirmó Daviel Antonio Oyola, líder de Farc en el antiguo ETCR El Oso.

  • Puede leer: Aprueban recursos para proyectos productivos a excombatientes de las FARC

Como el proyecto turístico de la ruta Marquelia, otras iniciativas se han desarrollado en el país; una de ellas, es la recuperación del camino ancestral en el Macizo Colombiano gracias a la gestión de 260 personas entre excombatientes y miembros de la comunidad.

Para el desarrollo de esta travesía y mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, los excombatientes del antiguo ETCR El Oso, con el apoyo de Asopep, la ONU y el Ejército Nacional, adelantaron labores de construcción de un puente peatonal en la vereda Marquetalia.

 En el antiguo ETCR El Oso habitan 70 personas en proceso de reincorporación y además de este proyecto turístico, en el antiguo espacio territorial se adelantan actualmente iniciativas productivas en piscicultura, ebanistería y producción de café.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2020AlcaldíaARNColombiaExcombatienteGobernación del TolimaMarquetaliaPlanadasTolimaTurismo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS