El gobierno designó a Mauricio Rodríguez Amaya, actual director de la Unidad Solidaria, como nuevo jefe del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, cargo que dejará vacante Gustavo Bolívar. La Presidencia publicó la hoja de vida de Rodríguez, confirmando el relevo en la dirección de la entidad.
Mauricio Rodríguez Amaya asumirá la dirección del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), según la hoja de vida publicada en el portal oficial de la Presidencia de la República. Este nombramiento representa una nueva etapa en la gestión social del actual gobierno.
Rodríguez, abogado especialista en derecho público y maestrante en sociología, lidera desde enero de 2023 la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, entidad clave en la promoción de la economía popular y solidaria.
En su actual rol, ha impulsado circuitos asociativos y proyectos de turismo solidario en territorios como Guajira y Tolima, fortaleciendo organizaciones comunitarias y cooperativas . 1276-0Además, ha sido promotor de iniciativas de integración territorial y empoderamiento local.
El DPS es responsable de formular y ejecutar políticas de inclusión social, atención a poblaciones vulnerables y programas de reconciliación, por lo que su dirección tiene un impacto directo en las estrategias de equidad nacional.
Rodríguez reemplaza a Gustavo Bolívar, escritor y exsenador que estuvo al frente del DPS desde marzo de 2024 hasta mayo de 2025, cuando renunció para buscar opciones en la carrera presidencial de 2026.
La hoja de vida del nuevo director fue publicada recientemente en el sitio oficial de la Presidencia, lo que refuerza la certeza de que el cambio de mando es inminente.
Entre las prioridades de Rodríguez al frente del DPS se espera un mayor énfasis en programas de asociatividad solidaria, desarrollo comunitario e impulso de la economía popular como estrategia de paz .
Su experiencia en la Unidad Solidaria, donde fortaleció el papel de los territorios y promovió rutas de turismo solidario, le permite aportar una visión integral e innovadora al Departamento.
El nombramiento se enmarca en la política del gobierno nacional de utilizar a líderes con trayectoria en lo social para encabezar entidades clave de inclusión. Se espera que Rodríguez mantenga esta línea de acción en el DPS.
La transición será oficializada en los próximos días, tras la resolución presidencial, y marcará un nuevo rumbo en la estrategia de atención social y combate a la pobreza en Colombia.