Ante el aumento de hechos violentos, incluido un atentado contra el aspirante Gentil Gómez Oliveros, la Alcaldía de Melgar, Tolima, impuso tres noches de toque de queda y reforzó la presencia de la fuerza pública para garantizar la seguridad de cara a los comicios del próximo domingo.
El municipio de Melgar, en el departamento del Tolima, afronta un tenso panorama de orden público a pocos días de las elecciones atípicas a la Alcaldía. La noche de este jueves, el alcalde encargado, Iván López, anunció la implementación de un toque de queda por tres noches consecutivas como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. La decisión se tomó tras un Consejo de Seguridad Extraordinario en el que participaron la Procuraduría, Personería, Ejército Nacional, Fuerza Aeroespacial, Policía, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Registraduría y otras autoridades.
El toque de queda regirá desde el jueves 14 de agosto hasta la madrugada del domingo 17, en horario de 11:00 p.m. a 5:00 a.m., y busca impedir que se repitan actos de violencia y perturbaciones que, según denuncias, han aumentado en los últimos días. López señaló que, pese a las garantías otorgadas para el proselitismo político, se han registrado hostigamientos, persecuciones y la presencia de grupos de motociclistas que realizan requisas ilegales y detienen vehículos en horas nocturnas.
La medida contempla un refuerzo considerable de la fuerza pública, con la presencia de 32 unidades motorizadas del Ejército, 11 uniformados del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (GOES), efectivos de la Fuerza Aeroespacial y agentes de tránsito que patrullarán el municipio. El mandatario encargado subrayó que la prioridad es “salvaguardar la seguridad, la tranquilidad y la vida de los melgarenses” ante la escalada de violencia política registrada en las últimas jornadas.
El contexto de tensión se agudizó luego de que se confirmara un atentado contra el candidato a la Alcaldía, Gentil Gómez Oliveros. Según la denuncia del propio aspirante, el ataque ocurrió en la noche del jueves en el sector de Laguna Parte Alta, cuando dos motociclistas dispararon en tres ocasiones contra la vivienda donde se encontraba con su familia. Gómez aseguró tener un video que registra el momento exacto de los disparos.
El atentado tuvo lugar apenas horas antes de que la Administración municipal oficializara el toque de queda, hecho que incrementó la preocupación entre la población y los demás aspirantes. Aunque no se reportaron heridos, el incidente ha sido catalogado como un grave atentado contra la democracia y el ejercicio político en el municipio.
El concejal Camilo Salas, al conocer el hecho, instó a las autoridades locales, departamentales y nacionales a tomar medidas urgentes que garanticen la integridad física de los candidatos, concejales y ciudadanos durante el proceso electoral. Asimismo, pidió reforzar la seguridad perimetral en las zonas más vulnerables y aumentar los patrullajes preventivos.
En redes sociales y medios locales, como Melgar TV, circula el video del momento del ataque, lo que ha generado un fuerte rechazo ciudadano. La comunidad exige que se investigue con celeridad para identificar y judicializar a los responsables. Este clima de inseguridad ha puesto en alerta a los organismos de control electoral y de derechos humanos.
La jornada electoral del domingo se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad, con apertura de urnas a las 8:00 a.m. y acompañamiento de la fuerza pública en todos los puestos de votación. Las autoridades reiteraron su llamado a la calma y a la participación pacífica, asegurando que todo el despliegue logístico y de seguridad busca evitar que la violencia empañe la voluntad democrática de los melgarenses.